| | El gobierno va a fondo contra reclamos piqueteros
| El gobierno decidió reimprimir en un contexto judicial la polémica con las organizaciones piqueteras, que denuncian una cifra de 250.000 planes sociales dados de baja y que ayer le pidieron pruebas que respalden la acusación de "aprietes" y manipulación de subsidios lanzada contra el movimiento de desocupados. La Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Federación Tierra y Vivienda (FTV) y sectores gremiales, que lanzaron el corte de rutas nacionales y provinciales para el próximo el lunes, volvieron a reunirse ayer para definir las estrategias y modalidades de la medida. Por su parte, la ministra de Trabajo Graciela Camaño, que redobló su decisión de confrontar con los bloques piqueteros, recibió a Nina Pelloso, del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD); Jorge Ceballos, de Barrios de Pie; y Néstor Pitrola, del Polo Obrero. Voceros de los sectores piqueteros manifestaron que se ratificó el acuerdo del miércoles 23, por el cual se revisarán todos los casos dados de baja en noviembre y diciembre para ser reincorporados al Plan Jefes y Jefas, y se discutió el clima de conflicto que quedó establecido entre los piqueteros y el gobierno. Pese a recibir la confirmación de que el presupuesto 2003 garantiza dos millones de subsidios, las tres organizaciones confluirán en la jornada de protesta del lunes, aunque no mantuvieron hasta ahora conversaciones con la CCC de Juan Carlos Alderete y la FTV de Luis D'Elía. Alderete reclamó que Camaño sea más precisa en sus afirmaciones y le pidió pruebas que sostengan las acusaciones de "apriete" y manipulación de los planes por parte de los líderes piqueteros. La decisión del gobierno, dijo Camaño, es recurrir a la Justicia para definir en ese marco si cayeron o no los planes sociales que denuncian las organizaciones piqueteras. En la provincia de Buenos Aires, el ministro de Desarrollo Social y Trabajo, Mariano West, advirtió que "se va a evitar el corte y eso dependerá de cómo actúe la Justicia, que tiene todas las herramientas para contrarrestar esto, que es un delito". Mientras tanto, el movimiento piquetero Teresa Rodríguez levantó ayer el campamento que instaló durante dos días frente a la sede laboral, tras una reunión mantenida con el jefe de gabinete de la cartera, Jorge Rampoldi. Los piqueteros aceptaron el compromiso oficial de que serían reincorporados todos aquellos beneficiarios que hayan sido dados de baja por error.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|