Año CXXXVI
 Nº 49.739
Rosario,
viernes  31 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Notable aumento de inscriptos en Ciencias Veterinarias
La facultad de Casilda anotó 380 alumnos, 100 más que el año pasado. La matriculación recién cierra el 5 de marzo

Gustavo Orellano / La Capital

Casilda. - La Facultad de Ciencias Veterinarias que la Universidad Nacional de Rosario tiene en esta ciudad superó notablemente la cantidad de inscriptos en relación al 2002. Ya se anotaron unos 380 alumnos, 100 más que en el ciclo pasado, y el plazo de inscripción recién cierra el 5 de marzo. Si bien las autoridades de la facultad están satisfechas con la demanda esperan que se sumen en días aún más alumnos para comenzar la carrera.
"Creemos que algunos chicos optaron por esta carrera porque se ven atraídos por la naturaleza, los animales, lo ecológico, y otros porque al no aprobar el cursillo de ingreso a Medicina y buscaron un estudio relacionado con la ciencia médica", dijo el secretario académico, Gustavo Sanmiguel, para explicar las causas del marcado incremento en la matrícula de estudiantes.
"Probablemente -conjeturó Sanmiguel- haya quienes especulan con hacer el primer año de Veterinarias para después pedir el pase a Medicina, pero es necesario que sepan que eso no será factible porque el plan de estudio cambió".
El próximo lunes se pondrá en marcha, a partir de las 9, en el anfiteatro de la facultad, un curso de nivelación para inscriptos, aunque no es obligatorio ni eliminatorio. El cursillo será dictado por profesores de primer año de Veterinarias y culminará el 28 de marzo, tres días antes del inicio del ciclo lectivo universitario.
La primera etapa consiste en una evaluación sobre módulos de química, biología, física y matemática para diagnosticar cuál es el nivel de conocimiento de los estudiantes. De lunes a jueves durante el período que va del 10 de febrero al 21 de marzo se prevén desarrollar diversas actividades para culminar, del 24 al 28, con exámenes finales.
Los horarios del cursillo serán en bloque, lo cual significa concentrar todas las actividades diarias durante la mañana o la tarde para comodidad del estudiante. "También pensamos en incorporar esta modalidad durante el cursado de la carrera para que el alumno tenga más tiempo libre para estudiar o trabajar, lo cual actualmente no sucede porque los horarios son discontinuos y dejan poco margen", adelantó Sanmiguel.
Algunos de los alumnos que concurrirán al curso de nivelación se vienen preparando desde hace un tiempo, ya que en septiembre pasado la facultad abrió una preinscripción y se facilitó a los aspirantes un cuadernillo para trabajarlo con docentes del secundario. Eso fue posible gracias a un programa de extensión universitaria.
Después de 25 años el consejo directivo de la Facultad de Veterinarias reformó su plan de estudio. A diferencia del anterior tiene un régimen de cuatrimestralización para el dictado de asignaturas.
Además se aclaró que fueron incorporadas algunas materias "fundamentales" como nutrición animal, medicina veterinaria de fauna silvestre, y legislación y ética veterinaria, entre otras. "Esto es un avance y a la vez un desafío para la facultad", consideró Sanmiguel.


Diario La Capital todos los derechos reservados