El grupo de rock mexicano Maná, que presentará los temas de su nuevo disco, "Revolución de amor", el 22 de febrero próximo en el estadio Vélez Sarsfield de Buenos Aires, en un recital en que donará toda la recaudación del show para fines benéficos en Argentina, señaló a través de su guitarrista Sergio Vallín que la banda está en contra de la guerra en Irak porque "la venganza ciega no es una buena forma de arreglar las cosas". Agregó que "responder a la violencia con más violencia es contraproducente y perjudicial para todos". "Nadie quiere la guerra en Irak y nosotros tampoco", dijo el músico y añadió: "Pienso que el amor es la palabra más universal que existe, pero requiere mucha tolerancia y comprensión hacia los demás. Si no hay amor en el mundo -opinó Vallín- no hay nada y, justamente, lo que queremos lograr con este disco es ofrecer y sembrar mucho amor". El concierto que Maná realizará en Buenos Aires forma parte de una gira más amplia que el grupo iniciará en pocos días en Europa, donde visitará España, Francia, Italia y Alemania, y que luego seguirá en Chile, donde el 19 de febrero -tres días antes de volver a tocar en un escenario argentino- abrirá el Festival de la Canción de Viña del Mar. Momentos antes de iniciar un ensayo de los temas que integran el espectáculo que brindarán durante ese recorrido, Vallín señaló que el recital en Vélez Sarsfield "va a ser a total beneficio de la gente de Argentina, porque comprendemos la situación delicada que se está viviendo en ese país". "Sabemos lo que se siente y por eso vamos a tocar por la causa, sin cobrar absolutamente nada", añadió el músico y explicó que el dinero que genere el concierto será entregado "a la FAO (Food and Agriculture Organization) para que sea aplicado en proyectos sustentables de pequeños productores y a la alimentación de la población pobre". Según precisaron a la agencia Télam fuentes cercanas a la banda, en principio, serán beneficiadas personas necesitadas de todo el país, aunque se le dará una especial atención a las iniciativas y a los requerimientos que provengan del noroeste, especialmente de la provincia de Tucumán. Vallín, quien considera al público argentino como "muy efusivo y apasionado", adelantó que el show contará con todos los temas de "Revolución de amor", los clásicos y algunas sorpresas, y señaló además que "lo más importante de este disco es que el amor empapa a todo lo que decimos". "El amor es la encrucijada principal del disco, en el que hablamos del amor fraternal, del amor a tu país, del amor a la libertad. Tardamos cinco años en sacarlo y tuvimos suficiente tiempo para gestarlo como lo sentíamos. Estamos muy felices, porque es un disco con mucho sentimiento", agregó Vallin. La historia musical de Fher (voz), Alex González (batería), Vallin y Juan Calleros (bajo), comenzó a finales de los 80 en las calles de Guadalajara y en los bares underground de la ciudad de México, pero recién en 1989, con su primer hit "Rayando al sol", abrieron el camino a una ascendente carrera. El grupo, que editó "Revolución de amor" después de cinco años de preparación, está considerado como una de las expresiones de rock latino más populares, ya que trascendió sus raíces mexicanas con una habilidad poética que le permite expresar verdades universales y otras inspiradas por su cultura. En "Revolución de amor", donde tomaron parte como invitados Rubén Blades y Carlos Santana, Maná combina sus tradicionales baladas con rock and roll y distintos ritmos salseros. A lo largo de su carrera de 14 años, Maná recibió cuatro premios Grammy y lleva vendidos más de 16 millones de discos en el mundo entero, fruto de sus álbumes "Dónde jugarán los niños" (1992), "Cuando los ángeles lloran" (1995), "Sueños líquidos" (1997) y "MTV Unplugged" (1999). El 24 de febrero, dos días después de presentarse en Buenos Aires, Maná realizará un concierto en el Estadio Giant de la ciudad de Montevideo, Uruguay, donde ofrecerá sus nuevas canciones después de cuatro años desde su último show en ese país.
| Los mejicanos ya preparan un extenso tour europeo. | | Ampliar Foto | | |
|
|