| | Romero renovó sus críticas por "la herencia" del duhaldismo
| El candidato a vicepresidente de la fórmula menemista, Juan Carlos Romero, renovó sus duros cuestionamientos al gobierno nacional y advirtió que si efectivamente el presidente Eduardo Duhalde entrega el poder en forma anticipada "es porque, entre otras cosas, él mismo no quiere hacerse cargo de recibir la propia herencia que está dejando". El gobernador de Salta rechazó, además, las ásperas críticas lanzadas por el precandidato presidencial del oficialismo, Néstor Kirchner, quien acusó a su rival Carlos Menem de encarnar los "fantasmas del pasado" y ser el "continuador" de las políticas del ex ministro de la dictadura José Martínez de Hoz. "Al contrario, nosotros queremos confrontar un nuevo modelo hacia adelante", se defendió Romero, y sostuvo que es el gobierno de Duhalde el que "quiere consolidar este modelo" en el que, por ejemplo, la "canasta básica ha subido el 60 por ciento y los salarios solamente el 10". Para el compañero de fórmula de Menem, "lo que hay que hacer es proyectar las cosas hacia adelante y no persistir en esta política de aislamiento". "Entre otras cosas, si Duhalde se va en mayo es porque él mismo no quiere hacerse cargo de recibir entre mayo y diciembre la propia herencia que dejó", alertó. Romero aseguró que la recesión, que -según admitió- comenzó "al final del gobierno de Menem", tendría que "haberse corregido" por las administraciones siguientes. Sin embargo, dijo que "hoy estamos en consumo, en inversión y en producción en los niveles del año 90. Hemos vuelto diez años para atrás". "El tema de las tarifas, por ejemplo... ¿Cuál es la relación de inversión que tiene que hacer el sector de servicios o cuál es la resolución definitiva de la deuda (externa)? Esos son temas que el gobierno no quiere resolver y los va dejando para adelante", insistió en denunciar el mandatario salteño.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|