Isolda Baraldi / La Capital
Finalmente, vence hoy el plazo para que cierren las puertas de la cerealera Agroexport, ubicada en Puerto Norte. Así, lo indicó ayer el secretario de Gobierno, Antonio Bonfatti, quien explicó que la Justicia se expidió a favor del desalojo de la cerealera. "No hay más prórrogas, fueron denegadas el lunes pasado por la Cámara de Apelaciones", afirmó el funcionario, por lo que se descuenta que hoy se pondrá la faja de clausura. Sin embargo, el abogado que representa a los 40 empleados de la empresa, Héctor García Solá, prometió dar pelea e incluso recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia. El director de Agroexport, José Luis Germano, firmó a principios de 2002 un convenio con la Intendencia que dejaría el predio el primero de este mes. Ante la inminente clausura del establecimiento los 40 empleados de la cerealera recurrieron a la Justicia para pedir una prórroga. Bonfatti, fue taxativo y dijo a La Capital: "Ya no hay más argumentos para que continúen allí. Mañana (por hoy), las puertas deben estar cerradas". El funcionario advirtió que de hecho la firma está prácticamente inactiva ya que solamente hace acopio en época de cosecha. "No se hace nada, y se les ofreció a los empleados que conformaran una cooperativa de trabajo, pero no respondieron", señaló Bonfatti. En tanto, García Solá admitió que la Cámara de Apelaciones se expidió en favor de la clausura aunque aclaró que el fallo fue dividido. "Estoy enterado del fallo, pero no fui notificado, dos jueces estuvieron a favor de la clausura y uno en contra. Todavía tengo diez días para acudir a la Corte Suprema de la Justicia", remarcó el profesional. Con el mismo tenor responsabilizó al intendente Hermes Binner de "realizar una expropiación encubierta y arrojar más desocupados a la calle". Según el profesional la oferta de la Municipalidad de formar una cooperativa no es seria. "No son desocupados, no hay conflicto con la empresa. ¿Qué cooperativa van a formar?", inquirió. El conflicto de la cerealera viene de larga data, cuando la administración actual comenzó a exigir que se cumpla la ordenanza municipal de más de 40 años, en la que se estipula el Plan Director de Rosario. Esta iniciativa manifiesta la desocupación de la costa ribereña denominada Parque Norte. En ese marco, las cerealeras Faca, Genaro García y La Maltería dejaron los predios de la zona y sólo resta que se retiren Agroexport y Servicios Portuarios. Los propios vecinos del barrio Refinería fueron impulsores de que la empresa deje de operar en la zona y adujeron problemas de salud, derivados de la actividad de manipuleo del cereal. Así, fueron a la Justicia para reclamar que la firma cumpla con el compromiso firmado con el municipio. Y ayer se mostraron más que contentos con la resolución judicial y anunciaron que harán un gran festejo para los próximos días. Tanto el abogado de los empleados como el titular de la firma apuntan todos los cañones hacia la Municipalidad. Hace quince días el propio Germano dijo a este diario que si bien había firmado un acuerdo (que fue homologado por la Justicia) para dejar el predio, volvió a pedir al municipio una prórroga de tres años. "El país se cayó, pero parece que la Intendencia de Rosario no se enteró", lamentó. Con mayor dureza se explayó García Solá: "Rosario no soporta un desocupado más en la calle, y en el futuro ni un jeque árabe borracho va a venir a invertir a esta ciudad".
| La cerealera tiene que cerrar hoy por orden de la Justicia. (Foto: Néstor Juncos) | | Ampliar Foto | | |
|
|