Año CXXXVI
 Nº 49.724
Rosario,
jueves  16 de
enero de 2003
Min 17º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Comerciantes villenses versus competencia desleal
Reiteraron planteos al gobierno municipal . Inspectores recibieron elementos para controlar

Osvaldo Flores / La Capital

Villa Constitución. - Convocados por el Centro Comercial, Industrial y de la Producción un importante grupo de comerciantes locales volvió a plantear sus reclamos ante las autoridades municipales por la competencia desleal que padece el sector. En la misma reunión, y a modo de respuesta a las quejas de los propietarios de negocios, el gobierno del intendente Horacio Vaquié entregó tres motocicletas y equipos de comunicaciones a inspectores municipales, elementos destinados a profundizar los controles.
"Hace un mes nos reunimos y planteamos diversas inquietudes, venimos a ver qué ha hecho la Municipalidad al respecto. Sabemos que se han realizado algunos operativos, pero hay problemas que aún no han sido resueltos y los colegas aquí presentes tienen situaciones puntuales para denunciar", señaló el titular del Centro Comercial, José María Fratini.
En ese sentido, el secretario de Hacienda, Mario Serra, explicó los primeros resultados de un operativo de control consistente en la obligatoriedad de exhibición de obleas por parte de los comercios habilitados. "Hay 1.080 comercios que ya han recibido la oblea que revalida su habilitación. De todas maneras, tenemos que seguir porque en nuestros padrones figura que existen unos 1.900 comercios", señaló Serra.
Por su parte, la directora de Gobierno puntualizó que en el primer tramo de un operativo de control realizado en la zona centro de la ciudad, los inspectores labraron 17 actas de infracción. "No los hemos clausurado por cuestiones humanitarias, porque era para la época de las fiestas", explicó la funcionaria y allí mismo quedó planteada una disparidad de criterios entre las autoridades municipales. Para Serra, esos 17 negocios "deberían haber sido clausurados".
Pese a las explicaciones, los comerciantes dejaron oír sus voces de protesta por situaciones específicas de competencia desleal que aún siguen padeciendo. "Estamos viendo que aquí no se respeta nada, y nosotros pretendemos una ciudad ordenada", se quejaron.
En ese sentido, Raúl Orihuela, de la Asociación de Comerciantes del Centro, sostuvo que "existe un divorcio entre las aspiraciones y lo que realmente se cumple", y concluyó: "De esta manera, los problemas que planteamos van a seguir existiendo por siempre".

Motos y equipos de comunicaciones
Para aplacar las quejas de los comerciantes, el secretario de Gobierno, Domingo Dell "Elce, aprovechó la reunión para entregar públicamente tres motocicletas y equipos de comunicaciones a las áreas municipales encargadas de realizar controles callejeros.
Así, las divisiones gobierno, cementerio, almacenes, vigilancia, servicios públicos, mecánica, inspectoría y bromatología recibieron teléfonos celulares equipados con intercomunicadores de utilización ilimitada, en tanto las tres motocicletas fueron derivadas al cuerpo encargado de controlar el tránsito vehicular.
Hace un tiempo, en un documento entregado a las autoridades, los comerciantes plantearon concretamente que "se exija habilitación a todos los negocios" y, para que ello sea posible sugirieron "la simplificación y abaratamiento del trámite de inscripción". Además, exigieron que el municipio "ejerza debidamente su función de control", aspecto en el que consideraron la necesidad de evidenciar "una clara voluntad política de actuar" en ese sentido. Los reclamos también se extendieron al control de vendedores ambulantes y el expendio de bebidas alcohólicas, entre otras cuestiones.


Notas relacionadas
Compacto municipal
Diario La Capital todos los derechos reservados