| | Fue evocado el primer aniversario del casildazo
| Gustavo Orellano / La Capital
Casilda. - Los habitantes de esta ciudad amanecieron ayer con el recuerdo de la violencia ocurrida el 15 de enero de 2002 cuando una multitud se volcó a las calles para repudiar al sistema financiero y terminó destruyendo bancos e incendiando oficinas de servicios públicos y de organismos recaudadores. No obstante, a un año del casildazo, pocos pobladores se sumaron a la marcha desarrollada para reivindicar el sonado suceso que trascendió nacional e internacionalmente. Poco más de 300 personas marcharon por el centro de la ciudad y participaron del acto convocado por la Multisectorial Casilda y un grupo de vecinos. La jornada de ayer transcurrió pacíficamente y contrastó con los escenas violentas que se vivieron hace un año cuando más de 8 mil personas desataron su furia. Los manifestantes se movilizaron por calle Buenos Aires para concentrarse en la plaza Del Mástil y participar de un acto donde hablaron militantes gremiales y sociales. "La lucha debe seguir", "Reivindicamos el casildazo", decían algunos carteles que portaban las agrupaciones. "No salimos a festejar los vidrios rotos sino a reivindicar la actitud de un pueblo que el 15 de enero de 2002 dijo basta a los atropellos que veníamos recibiendo", aclaró en su discurso Adolfo Sanabria, uno de los delegados gremiales de la empresa Gherardi. "El casildazo -dijo Sanabria- sirvió para que muchos políticos tomaran conciencia de la crítica realidad que vivía la gente. La situación del país no cambio mucho, los salarios de los trabajadores han perdido poder adquisitivo". El presidente de la filial casildense de Federación Agraria Argentina, Martín Bacalini, sostuvo que "tal vez estemos igual o peor que hace un año, pero el casildazo fue el grito de bronca que sonó en todo el país y que demostró ser el único idioma que entiende la clase política". El presidente del Movimiento de Desocupados de Casilda y militante de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Daniel Scopetta, dijo que "a muchos de los que están en contra del casildazo le dolió, como decía Evita, ver a los cabecitas negras ocupar el centro de la ciudad".
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|