Brasilia. - EEUU, que envió a su representante Comercial Robert Zoellick a la investidura presidencial de Luiz Inacio Lula da Silva, se manifestó optimista y ha expresado su deseo de cooperar con Brasil para el éxito del nuevo gobierno. "Queremos trabajar juntos, el gobierno y el Congreso estadounidenses, con nuestros amigos en Brasil para que la nueva administración sea un éxito", declaró Zoellick horas antes de la investidura de Lula. Zoellick, que se entrevistó con el designado ministro de Hacienda, Antonio Palocci, tuvo palabras optimistas para la nueva administración de izquierda. Tras elogiar la exitosa transición y las grandes cosas que hizo el gobierno del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, Zoellick se refirió a los miembros del nuevo gobierno del Partido de los Trabajadores (PT). "También creo que harán cosas fantásticas para Brasil", destacó. Pocas horas después, también Lula se refirió a EEUU y al Area de Libre Comercio para las Américas (Alca) al definir su política externa en su primer discurso ante el Congreso que lo invistió. Lula dijo: "Procuraremos tener con EEUU una asociación madura, en base a los intereses recíprocos y respeto mutuo". Aunque también advirtió que en las negociaciones comerciales combatirá el proteccionismo y los escándalosos subsidios agrícolas de los países desarrollados. En las negociaciones para crear el Alca, entre el Mercosur y la Unión Europea y en la Organización Mundial del Comercio (OMC), subrayó que su país combatirá el proteccionismo, luchará por la eliminación de barreras y tratará de obtener reglas más justas y adecuadas a la condición de país en desarrollo. A pesar de algunos traspiés en la campaña, tras ser electo presidente de Brasil el 27 de octubre con un récord de 61% de los votos, Lula comenzó con pie derecho sus relaciones con EEUU. En noviembre la administración estadounidense envió a varios representantes para establecer los primeros contactos y el 10 de diciembre Bush y Lula se entrevistaron en la Casa Blanca. "Siento que conseguiremos trabajar muy bien con la nueva administración en materia de comercio, en la Organización Mundial del Comercio (OMC), en el Alca y bilateralmente", afirmó el segundo de Zoellick, Peter Allgeier. El programa de gobierno de Lula mantiene una posición crítica hacia el Alca y afirma que no será aceptada si persiste el proteccionismo estadounidense. Durante la campaña, Lula se refirió una vez a Zoellick como el "sub, del sub, del sub" de la administración Bush, negándose a contestar unas declaraciones afirmando que, o Brasil se asociaba al Alca o formaba un bloque aparte. Palocci y Zoellick conversaron ayer sobre el programa económico del nuevo gobierno, que asume con una difícil situación de alta inflación, escaso crecimiento y elevado déficit social, y que debe contar con el amparo de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 24.000 millones de dólares para garantizar precisamente esa transición. Zoellick se reunirá hoy con el ministro de Agricultura, Roberto Rodrigues, y Relaciones Exteriores, Celso Amorim. (AFP)
| |