Año CXXXVI
 Nº 49.710
Rosario,
jueves  02 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Recambio histórico. El presidente saludó a Cardoso y charló con Castro
Duhalde: "Lula genera esperanza para Argentina"

Brasilia. - El presidente Eduardo Duhalde, quien participó ayer de la asunción de Luiz Inacio Lula da Silva, aseguró que Lula genera una "expectativa esperanzada" para la Argentina y para América latina. El mandatario saludó a su par saliente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, en el Palacio Itamaraty, donde tuvo oportunidad de dialogar con el presidente de Cuba, Fidel Castro.
En declaraciones a la prensa, Duhalde dijo que ayer ha sido un día de fiesta para Brasil y ello genera una gran expectativa de que las cosas mejoren para este país y para la Argentina. El mandatario aseveró que "el flamante presidente del Brasil ha expresado su decisión de promover una política regional muy fuerte y, a nosotros, naturalmente nos beneficia el hecho de tener un socio como Brasil, que está decidido a que caminemos juntos".
No obstante, Duhalde aclaró que no es tan así que del éxito de Brasil, dependa el éxito de la Argentina. "Nuestro país tiene capacidades y potencialidades para tener éxito aún sin acordar con el FMI y aún sin tirar juntos con Brasil; arreglando con el Fondo, caminando juntos con Brasil será mucho más fácil", aseveró.
Tras su llegada a Brasilia, el mandatario se dirigió a la sede de la Cancillería local donde el saliente presidente Cardoso recibió el saludo de los jefes de Estados y representantes oficiales que concurrieron a la asunción de Lula. En esa oportunidad, Duhalde saludó y dialogó informal y cordialmente con el mandatario cubano, mientras ambos aguardaban el momento de poder acceder al salón donde el presidente Cardoso recibía a sus visitantes.
Acompañando a Duhalde se encontraba el ex presidente Raúl Alfonsín; el canciller Carlos Ruckauf; el ministro de la Producción, Aníbal Fernández; el secretario de Medios, Carlos Ben, y el embajador en Brasil, Juan José Uranga.
Ante una pregunta de la prensa respecto de la paridad actual entre las monedas de ambos países frente al dólar y la posibilidad de concebir una moneda común, Duhalde sostuvo que esta convergencia macroeconómica es muy reciente. "Si se la mantiene en el tiempo y si existe estabilidad en nuestras políticas por un tiempo más prolongado se puede activar esa idea, de llegar a una moneda común, ya que sería un paso muy importante y es algo que, desde el inicio del Mercosur, se ha planteado como meta", añadió Duhalde.

Elogios de Chávez
El presidente de Venezuela Hugo Chávez elogió el discurso pronunciado ayer por el nuevo mandatario brasileño ante el Congreso Nacional, y afirmó que traduce un sentimiento del pueblo latinoamericano de acabar con el hambre y la pobreza. "Un modelo alternativo humanista, de paz y justicia", destacó Chávez para resaltar que Brasil da la largada al camino que será seguido por toda América latina.
El mandatario venezolano negó que su presencia en Brasilia tenga por objetivo pedir cualquier tipo de ayuda a las nuevas autoridades brasileñas, sino, por el contrario, agradecer el reciente apoyo recibido ante la crisis, incluyendo el envió de un buque con petróleo. "Venezuela no viene a pedir nada, viene a ofrecer nuestra manos, nuestro trabajo, nuestra potencia económica y social y nuestra ética bolivariana a todos los brasileños", indicó el mandatario venezolano. (AFP y Télam)


Notas relacionadas
EEUU ofrece cooperar para el éxito de la nueva administración brasileña
Confianza ciega
Cardoso se despidió emocionado
Diario La Capital todos los derechos reservados