Año CXXXVI
Nº 49.697
Rosario,
miércoles 18 de
diciembre de 2002
Min 22º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




El 17 por ciento de los 160 mil pedidos de visa de turista fue rechazado
Casi 200 mil argentinos residen ilegalmente en los Estados Unidos

Desde 1996 hasta este año han viajado a Norteamérica entre 500 mil y 900 mil personas desde la Argentina
Frost, cónsul de la embajada de EEUU en Buenos Aires.

 

Cerca de 200 mil argentinos residen en forma ilegal en los Estados Unidos, país que rechazó en el último año el 17 por ciento de los 160.000 pedidos de visa recibidos, precisó el cónsul general de la embajada norteamericana en la Argentina, Gregory Frost. A partir de la exclusión de Argentina del programa Visa Weaver, que permitía viajar a los Estados Unidos sin permiso previo y permanecer como turista hasta 90 días, la demanda de autorización aumentó en un 800 por ciento, por lo que la embajada...





Estafan a centenares de alumnos desde centros de enseñanza ilegales

Los dueños de institutos privados desaparecen sin dar títulos a los estudiantes
(Ilustración: Freddy)

 

Cientos de alumnos que asistieron durante el año a institutos privados de educación en la ciudad de Buenos Aires fueron estafados por sus autoridades, quienes no les entregaron el título y escaparon antes de que pudieran reclamarlos, una situación que obedece "a la falta de controles por parte del gobierno porteño", según precisó la propia Defensoría del Pueblo porteña. La proliferación de bachilleratos, profesorados y tecnicaturas que ofrecen títulos oficiales sin haberse incorporado al registr...





La policía detuvo a una empresaria periodística

Un juez hizo lugar a una denuncia de las Abuelas de Plaza de Mayo contra Ernestina Herrera de Noble

La directora del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, fue detenida ayer por orden del juez federal de San Isidro, Roberto Marquevich, en el marco de una causa que investiga la presunta supresión de estado civil, retención y ocultamiento de menor, según la policía. La investigación fue iniciada por una querella presentada por las Abuelas de Plaza de Mayo, la asociación que busca la aparición de menores sustraídos durante la última dictadura militar, según indicaron fuentes judiciales. La emp...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 



Diario La Capital todos los derechos reservados