Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Jóvenes estadounidenses sacan deficiente en geografía

Pascal Barollier

Washington. - El 83% de los jóvenes estadounidenses no sabe localizar a Afganistán en el mapa del mundo, mientras que menos de la mitad de los jóvenes de nueve países occidentales sabe dónde se encuentra Israel y sólo un cuarto sabe quiénes cuentan con armas nucleares, según un estudio de la revista The National Geographic. Los habitantes de Canadá y Gran Bretaña no se mostraron más brillantes que los estadounidenses, según el estudio dado a conocer ayer y conducido entre 3.000 personas de 18 a 24 años en países donde el nivel de educación se considera elevado.
Tres de cada diez participantes fueron capaces de encontrar el océano Pacífico, que cubre el 33% del planeta. En cambio, más de la mitad de los jóvenes norteamericanos sondeados sabía que la isla donde se desarrolla el programa de televisión "Survivor" se encuentra justamente en el Pacífico, según el estudio del centro de investigación de opinión pública Roper, de Connecticut (noreste).
México calificó último en la encuesta, justo detrás de EEUU, cuyos habitantes mostraron una visión exagerada de la importancia geográfica de su país y de su población. En efecto, un tercio de los jóvenes estadounidenses afirmó que su país cuenta con mil millones de habitantes, mientras que en realidad son 281 millones. Los norteamericanos figuran últimos en saber que Afganistán era la patria de los talibanes y la base de la red terrorista Al Qaeda hasta la intervención militar de EEUU.
Y menos de la mitad de los norteamericanos consiguió localizar a Japón, Gran Bretaña y Francia en un mapa del mundo. Menos de un tercio encontró a China, y 56% no atinó a mostrar la India, que alberga el 17% de la población mundial. Sólo la mitad de los jóvenes estadounidenses señaló la posición de Nueva York.
Se sabe poco de las armas nucleares, a pesar del miedo que causan. Menos de un cuarto de los franceses, canadienses, italianos, británicos y estadounidenses supieron citar los cuatro países que admiten oficialmente detentar la bomba atómica. Con excepción de los suecos, sólo el 45% de los participantes supieron decir que los dos países con una población superior a los mil millones de habitantes eran la India y China.
"Si nuestros jóvenes no saben localizar los países en un mapa y hay hechos que ignoran, ¿cómo pueden entender los problemas culturales, económicos y de recursos naturales mundiales a los cuales estamos confrontados?", se alarma John Fahey, presidente de la National Geographic Society, que edita la revista.
El estudio fue conducido entre junio y julio de 2002, y continúa una encuesta del mismo tipo realizada en 1988, donde los estadounidenses de 18 a 24 años calificaron por debajo de los jóvenes de otras ocho naciones. "Unos 14 años más tarde, las cosas no mejoraron sustancialmente", señalan los responsables de la revista.
Sin embargo, se hizo notar el efecto positivo de Internet, porque los jóvenes norteamericanos que tuvieron acceso a la red durante los 30 días previos al estudio mostraron conocimientos de geografía 67% superiores a los de quienes no se conectaron. En general, los mejores resultados se registraron en Suecia, Alemania, Italia y Francia, sin que ningún país se distinguiera en especial. EEUU, Japón y México, donde los habitantes viajan poco al exterior y no son muchos quienes hablan otras lenguas, están al final de la fila. (AFP)


Notas relacionadas
EEUU sondea a sus aliados sobre una eventual guerra en Irak
Los británicos listos
Los soldados estadounidenses en Kuwait están listos para la acción
Diario La Capital todos los derechos reservados