Se reúnen el domingo para reeditar el compromiso de los 14 puntos Duhalde pone el acuerdo con el FMI en manos de los gobernadores El ministro Lavagna busca consenso político. También discutirán un nuevo cronograma electoral |
 |  | "Espero que estén a la altura de las circunstancias", dijo. |
|
El presidente Eduardo Duhalde intentará durante el domingo y el lunes obtener de gobernadores y líderes parlamentarios el consenso político que exige el Fondo Monetario Internacional (FMI) para llegar a un acuerdo. A la consideración de las nuevas demandas del organismo se sumará en la agenda de la reunión un peligroso ingrediente: la fijación de un nuevo calendario electoral tras conocerse el fallo de una Cámara que devolvió la fecha de las internas abiertas al 15 de diciembre (ver sección Polí... |
|
|
|
O'Neill dijo que el default con el Banco Mundial no dañará a la Argentina El secretario del Tesoro de EEUU instó al gobierno y al Fondo a seguir negociando. Köhler se enojó |
 |  | Paul O'Neill cree que la economía argentina mejoró. |
|
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Paul O'Neill, consideró ayer que el incumplimiento que registró la Argentina con el Banco Mundial (BM) de 805 millones de dólares no dañará la situación financiera del país. "Si hay algún cambio en la Argentina al cabo de los últimos seis meses, fue para bien", dijo en Washington, poco antes de partir en una gira por Afganistán, Pakistán e India. O'Neill desestimó que la actual condición que presenta la negociación del gobierno argentino frente al ... |
|
|
|
Empresarios aseguraron que trasladarán la rebaja de la alícuota a los precios La reducción del IVA llegará al bolsillo El impacto real será del 1,65%. Repsol-YPF y Petrobrás cambian los valores de las naftas el lunes |
 |  | Reutemann está preocupado por la coparticipación. |
|
El recorte de dos puntos en la alícuota del IVA que regirá durante sesenta días se trasladará a los consumidores con una baja aproximada del 1,65 por ciento, según la estimación de empresarios, quienes ayer manifestaron su respaldo a la medida ante el gobierno y se comprometieron a trasladar la reducción a los precios. Las compañías empezaron a dar las primeras señales acusando esta medida y algunas rebajaron los valores de sus productos al público. El ministro de Economía, Roberto Lavagna, dijo... |
|
|
|