Año CXXXV
 Nº 49.656
Rosario,
viernes  08 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El Tribunal de Cuentas detectó anomalías en contrataciones

El dictamen 151 del Tribunal Municipal de Cuentas detectó serias irregularidades en los contratos que las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos celebraron con cooperativas de trabajo entre el 1 de marzo del 2001 y el 28 de febrero de este año. El organismo denunció en sus conclusiones la tendencia a contratar a una misma sociedad, la inexistencia de constancia del pago en obligaciones previsionales y tributarias, y la falta de seguro para operar con maquinarias, entre otras anomalías.
Según indican las conclusiones del Tribunal, la modalidad de los contratos por adhesión favoreció al menos a dos cooperativas: Maxlimp y Gran Rosario. Se detalla que existen contratos mensuales para la misma sociedad y el mismo trabajo con "significativa continuidad". Y hasta se descuidan las fechas de solicitud de los permisos y de otorgamientos ya que ambas deberían ser previas al mes en que se presta el servicio, pero esto no se cumple.
La cooperativa Maxlimp se encarga de las tareas de recolección de residuos domiciliarios, corte de yuyos y malezas y limpieza de Centros de Salud. En tanto, la Gran Rosario, contrató servicios de mucamas en los Centros de Salud.
En el inciso B de las conclusiones se establece que la cooperativa Maxlimp "tiene contratos todos los meses con la Municipalidad desde diciembre del 98 a marzo de este año. Se trata de dos hasta cuatro contratos mensuales que insumen un costo que va de los 4.800 pesos mensuales a los 13.230". Esto no es un dato menor ya que en algunos casos se superan los 5 mil pesos permitidos.
Además el Tribunal asegura que no está implementada la ordenanza en donde se dispone que el Ejecutivo debe garantizar la libre concurrencia de oferentes e igualdad de oportunidades a los postulantes.
Por último, se indica que "no existe constancia en la Dirección de Acción Cooperativa de los pagos que estas sociedades deben realizar de sus obligaciones previsionales y tributarias".


Diario La Capital todos los derechos reservados