 |  | Abren causa por dos soldados desaparecidos Militaban en el peronismo y hacían el servicio militar en Santa Fe en 1977. Acusan a Galtieri y a otros oficiales
 | Carlos Roberto Morán / La Capital
En el Juzgado Federal de Santa Fe se abrió una causa para establecer el paradero de dos conscriptos desaparecidos en 1977 en la capital provincial. El abogado querellante, Jorge Pedraza, es también la persona que ayer declaró ante el juez federal Reynaldo Rodríguez en el proceso contra el ex magistrado Víctor Hermes Brusa y cinco ex policías santafesinos, acusados de haber aplicado tormentos durante la última dictadura militar. Pedraza precisó ayer ante La Capital que Francisco Domingo Lera y Roberto Daniel Suárez (de 20 años cuando desaparecieron) cumplían el servicio militar en dependencias de la entonces Guarnición Ejército Santa Fe. Lera (oriundo de Esperanza), desapareció el 13 de enero de 1977, mientras que Suárez (quien vivía en Santa Fe), el 1º de agosto del mismo año. Los jóvenes, integraban la entonces llamada Juventud Peronista de las Regionales, desaparecieron en la vía pública cuando se los envió a entregar supuestos paquetes a determinadas direcciones y nunca más se supo de ellos. El abogado representa a la familia de Suárez, mientras mantiene conversaciones con parientes de Lera, a la que pide se los cite como testigos. En la presentación de Pedraza aparecen como principales responsables del hecho el ex represor Leopoldo Galtieri y los coroneles retirados Juan Orlando Rolón, Domingo Manuel Marcellini y Manuel Eduardo Morales. Cuando desaparecieron los conscriptos, Galtieri era comandante del II Cuerpo de Ejército; Rolón, el responsable del área Santa Fe del arma, y los restantes se hallaban al frente del Destacamento 122. Pedraza había pedido las detenciones de Galtieri y los coroneles retirados por el secuestro y supresión de identidad de María Carolina Guallane y la desaparición de su padre biológico. Respecto al caso Brusa, Pedraza declaró ayer ante Rodríguez y ratificó su denuncia contra el ex policía Eduardo Curro Ramos quien -sostiene- fue uno de los responsables de las torturas a las que fue sometido el abogado después de haber sido secuestrado en noviembre de 1975 en Santa Fe. El llamado caso Brusa (iniciado en España por el juez Baltasar Garzón) alcanza tanto al ex juez federal como a los ex policías Ramos, Mario Facino (actual presidente de la comuna de San José del Rincón), Juan Perizzotti, Héctor Colombini y María Eva Aebi o Aevis.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|