 |  | Buscan soluciones al drama de La Picasa
 | A más de 300 kilómetros de distancia de los campos que se encuentran inundados por el desborde de la laguna La Picasa, se realizó ayer en la Bolsa de Comercio de Rosario una jornada en la que se expusieron diagnósticos y se evaluaron las posibles soluciones al gravísimo problema hídrico. El proyecto de derivación del agua hacia el río Paraná y sus obras internas fueron uno de los ejes del encuentro. Las voces disonantes llegaron desde los productores que se encuentran ubicados en la zona del arroyo Pavón, por donde se pretende hacer pasar la traza de la obra anunciada. Carlos Paoli, del Centro Regional Litoral del Instituto Nacional del Agua, que tiene a su cargo la dirección del proyecto de la salida hacia el arroyo Pavón, explicó que la iniciativa estará lista dentro de cinco meses. "Recién entonces se podrán evaluar sus implicancias", acotó el funcionario. Por su parte, Oscar Gennaro, del Centro de Ingenieros de Rosario, destacó la importancia de la actuación de las entidades privadas en la búsqueda de soluciones a problemas complejos y la necesidad de crear un ente para que monitoree los trabajos y su posterior funcionamiento. Al encuentro asistieron, entre otros, funcionarios de la Dirección Provincial de Hidráulica, de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, presidentes comunales del sur santafesino, representantes de la institución anfitriona, del Centro de Ingenieros de Rosario, y de las facultades de Ingeniería y Ciencias Agrarias de esta ciudad. Además, expuso el ingeniero Dante Seta, autor del proyecto original que contempla la salida del agua hacia el Paraná.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|