Santa Fe. - La audiencia que esta tarde enfrentará a los ex vicarios Hugo Capello y Marcelo Mateo con los sacerdotes Mario Grassi y Carlos Scatizza es considerada un paso clave en la investigación que viene llevando a cabo el Juzgado de Instrucción 5ª en el marco de la denuncia por presunta coacción y privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica contra el padre José Guntern. La decisión del juez Julio Cesar Costa es considerada consecuencia de las distintas contradicciones surgidas de las indagatorias individuales a los citados sacerdotes, pero al mismo tiempo implica la necesidad de verificar la presencia o no de monseñor Edgardo Storni durante una controvertida reunión efectuada el 22 de agosto en el Arzobispado. Una confirmación de esta presencia podría ubicar a Storni en el centro de la escena como mentor ideológico de las coacciones que habría sufrido esa noche el padre Guntern para que rectificara sus declaraciones en respecto de actitudes homosexuales del ex arzobispo Uno de los elementos que movió al juez a realizar este cuádruple careo fue la falta de precisión que habrían observado las declaraciones del padre Marcelo Mateo, uno de los sacerdotes mas cercanos a Storni, para recordar hechos clave. Por ejemplo, no precisó si Storni estaba o no en el Arzobispado cuando se reunió el Consejo Episcopal ni tampoco si se encontraba en otra dependencia cuando fue llevado Guntern. La respuesta del sacerdote en esa ocasión fue, simplemente: "No me acuerdo...".
| |