Año CXXXV
 Nº 49.656
Rosario,
viernes  08 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Las denuncias por el tamaño ilegible de la tipografía comenzaron a tener eco
Impiden que Telecom siga enviando las nuevas guías
El organismo nacional de contralor evalúa más medidas. Satisfacción de los usuarios

Pablo R. Procopio / La Capital

Si tenía pensado tirar la nueva guía telefónica o, en su defecto, donarla a alguna escuela, no se apure porque posiblemente ni llegue a recibirla. Es que apelando al sentido común, la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) decidió instruir a la compañía Telecom a que deje de repartirlas a nivel nacional. Se trata de la primera acción del organismo de control que, mientras tanto, sigue trabajando en función de tomar más medidas.
Así lo confirmó ayer a La Capital el jefe de la oficina de Prensa de la entidad, Jorge Cohen. Es más, la información fue avalada por un escueto comunicado oficial en el que se indicó: "Sin perjuicio de lo actuado hasta el presente, así como de la decisión final que se adopte sobre el tema, la CNC instruyó a Telecom Argentina para que preventivamente suspenda en forma inmediata la distribución de las guías telefónicas en la provincia de Santa Fe".
El titular de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, Carlos Comi, escuchó con "satisfacción", la noticia que le informó La Capital. El funcionario se notó reconfortado porque el organismo de contralor comenzó a hacer uso de sus facultades y a "velar por la parte débil que es el usuario", dijo.
Si bien prometió seguir de cerca el avance de las gestiones de la CNC, anunció que continuará con las medidas planteadas desde la oficina, como enviar al organismo un dictamen de la Facultad de Medicina (ver aparte) sobre el ínfimo tamaño de la letra y sus consecuencias, o recibir hoy a los jubilados "para que acompañen una denuncia por discriminación" (ya que resultan los más afectados en la visión).
Apenas comenzó el reparto de la nueva edición de las guías telefónicas hubo innumerables reclamos de los usuarios de los clientes quienes pusieron el grito en el cielo respecto del tamaño de la tipografía y la numerosa cantidad de columnas que contiene por página (siete en total).
Así, la Defensoría del Pueblo de la provincia había solicitado a la CNC que tomara intervención "con la mayor urgencia" y evaluara suspender la distribución de las guías telefónicas 2002/2003. También pidió que se arbitraran las medidas necesarias para imprimir nuevos directorios "con una tipografía que garantice su lectura a la universalidad de usuarios del servicio que presta la empresa Telecom Argentina".
También el Foro del Consumidor se hizo eco de las quejas y rezongos a partir de lo ilegible de la guía. Y propuso donar los ejemplares a cualquiera de las escuelas públicas de la ciudad para que luego pudieran vender el papel reciclado.
La firma telefónica decidió comprimir la información en 352 páginas cuando el año pasado (2001-2002) estaba desplegada en 613.
Desde la CNC evitaron dar más precisiones sobre la determinación tomada, aunque consideraron que "podría definirse alguna instrucción o resolución nueva". La medida preliminar de solicitar la suspensión de los ejemplares se basó en los pedidos formulados a través de las organizaciones defensoras de los usuarios.
La CNC sólo envió anteayer su resolución a Telecom. "Todavía es muy reciente", dijeron fuentes de la comisión en torno a la posibilidad de que la empresa comience a dar curso a la resolución oficial. Por lo pronto, se espera una nueva determinación que podría obligar a la firma a confeccionar ejemplares con tipografía de cuerpo más legible.
Ocurre que las guías ya fueron entregadas en su mayoría en Santa Fe, mientras que en Rosario también comenzó su distribución, aunque en menor escala.



La nueva guía se comprimió de 613 a 352 páginas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La miniletra puede ocasionar serios daños en la visión
Scaglione no contesta
Diario La Capital todos los derechos reservados