Año CXXXV
 Nº 49.656
Rosario,
viernes  08 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Reutemann reglamentó la ley aprobada por la Legislatura
La parroquia de Fisherton ya es monumento histórico
Los vecinos de la capilla Cristo Rey se reunirán hoy a las 16.30 frente a la iglesia para celebrar

La Parroquia Cristo Rey de Fisherton fue declarada Monumento Histórico Provincial. La resolución entró en vigencia el lunes pasado, luego de que el gobernador Carlos Reutemann reglamentara la ley aprobada por la Legislatura en septiembre. Los vecinos que impulsaron la iniciativa se reunirán esta tarde frente a la iglesia para celebrar la decisión.
Una resolución de la Legislatura provincial puso fin a una pulseada entre vecinos, que llegó casi a dividir a un barrio. El 26 de setiembre pasado, los diputados y senadores aprobaron el proyecto por el cual se declaró monumento histórico provincial al edificio ubicado en la intersección de las calles Victoria y Brassey, en la zona oeste de la ciudad.
El texto de la ley quedó estacionado en la gobernación hasta que la normativa fue promulgada en forma automática y puesta en vigencia el lunes pasado, luego de que el gobernador estampara su firma.
"Estamos muy contentos realmente y nos vamos a reunir frente a la iglesia a partir de las 16.30, para disfrutar que se decidió preservar este espacio histórico de la ciudad", dijo a La Capital María Benedict, una de las vecinas que defendió a capa y espada el edificio contruido en 1927.
Pero anoche ya hubo un anticipo de la convocatoria de hoy. Un grupo de habitantes de Fisherton se dieron cita en un bar de avenida Eva Perón para conocer los alcances de la norma que transforma a la iglesia en un monumento histórico para la provincia.
Julio De Bernardis, otro de los vecinos del coqueto barrio de la zona oeste, indicó que "la ley no hace más que ratificar la posición de muchas personas del vecindario que pretendían preservar ese espacio".
De Bernardis recordó que el proyecto, primero, fue aprobado en diputados y dijo que luego "fue frenado por influencias eclesiásticas y políticas en la Cámara alta de la provincia".
En el mismo sentido, Benedict señaló que el proyecto "fue frenado por el entonces obispo de Santa Fe (Edgardo Storni) y por el de Rosario, Eduardo Mirás".
"Esto pone fin a la polémica", afirmó el concejal radical del sector celeste Rafael Ielpi, quien se mostró satisfecho por la decisión de convertir al inmueble en monumento.
Así, quedaría definitivamente sepultado el proyecto de convertir la parroquia en un megatemplo, realizando reformas estructurales en el edificio que data de principios del siglo pasado. Las modificaciones fueron impulsadas por el padre Livio Gorza, a cargo de esa iglesia y respaldadas por el mismísimo Arzobispado local.
Por su parte, el presidente del Colegio de Arquitectos de Rosario, Miguel Faure, también celebró la declaración de la Legislatura. "Es un sitio de mucho valor histórico y paisajístico porque está vinculado a la historia de la ciudad", dijo el especialista antes de agregar que "no se trata sólo de preservar la iglesia, sino que también abarca la estación y la plaza".
El secretario de Planeamiento de la Municipalidad, Daniel Vidal, descartó que la provincia o la Nación envíen fondos para realizar tareas de mantenimiento a la iglesia. Pero destacó que "sería importante que siga funcionando como tal". El funcionario admitió que la capilla necesita obras de reparación, y por tanto llamó a los vecinos a consensuar un proyecto de reforma con pequeñas intervenciones y en el que se conserven las condiciones generales y estructurales del edificio.



La capilla construída en 1927 tiene un valor histórico. (Foto: Silvina Salinas)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados