Año CXXXV
 Nº 49.656
Rosario,
viernes  08 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Batistuta reiteró su alejamiento de la selección
El goleador histórico dijo que ya no hay vuelta atrás

El delantero de Roma de Italia Gabriel Batistuta ratificó ayer su decisión de no jugar más para el seleccionado argentino de fútbol y de "dar un paso al costado", al argumentar que "ya di todo lo que podía dar" en el elenco albiceleste.
"Lo que dije después del Mundial es lo que sigo pensando. Dije basta a la selección y es basta. La decisión se debe a la edad que tengo y al tiempo que falta para otra competencia importante. No hay tiempo para más, todo lo que podía dar en la selección ya lo di", señaló Batistuta desde Roma.
Ante esta postura, que el goleador dijo haberle comunicado en las últimas horas al entrenador Marcelo Bielsa, éste no lo convocó para el amistoso que el seleccionado nacional jugará el 20 de este mes ante Japón en la ciudad nipona de Saitama.
"Confirmo lo que dije apenas terminó el partido con Suecia, que no fue algo del momento porque estaba muy enojado, sino algo que ya lo venía madurando. Tal vez si hubiera cerca, por ejemplo, una Copa América, yo lo pensaría un poco más, pero en este caso no", sostuvo el goleador histórico del seleccionado nacional.
"Bielsa ya sabía mi decisión, por eso me sorprendieron los comentarios de estos días, que si yo iba a estar, que si no iba a estar, porque para mí estaba todo claro", explicó Bati.
"Cuando salió la convocatoria (para el partido con Japón) yo no estaba y no me sorprendí porque ya sabía que no iba a estar. Pero sí me sorprendió la reacción que tuve, al ver que no estaba y que era lógico que no estuviera. Me sorprendió mi reacción, mi sensación fue sorprendente", contó.
Cuando se le preguntó si de ahora en más el atacante de Inter Hernán Crespo podrá ser considerado su "heredero natural", Batistuta respondió: "Nos parecemos bastante, aunque creo que él puede jugar un poco más por los costados o arrancando más de atrás que yo, pero no es una cuestión de que sea un heredero o no, porque Hernán tiene su propio nombre, lo está afirmando y puede tranquilamente jugar en la selección argentina".
En cuanto a su condición física actual, Batistuta se apresuró a aclarar que está "muy bien, salvo este problema que tuve en el tobillo y que ya pasó, así que la semana próxima voy a estar en la cancha otra vez (frente al AEK de Atenas, Grecia, por la Liga de Campeones)".
Respecto de su equipo, la Roma, sostuvo: "Nos estamos recuperando y esperamos seguir levantando para terminar el año lo mejor posible, pero el problema es que estamos jugando también la Liga de Campeones y eso quita energías".
Cuando se le pidió una nueva reflexión acerca de la rápida eliminación de Argentina en el Mundial de Corea-Japón 2002, el delantero expresó que su impresión "no cambió demasiado, pero no me puse a estudiarlo, porque la desilusión fue grandísima".
"Tenía depositadas muchísimas esperanzas, convencidísimo de que lo íbamos a ganar, no sólo de que llegábamos a la final. Fue muy duro y ganas de analizarlo después no tuve. Creo que nos equivocamos, y no sé hasta dónde, en un solo partido, con Inglaterra, y no me acuerdo que nos hayan pasado por arriba".
"Estaban dadas todas las condiciones para que fuera así (para salir campeones) por el trabajo de cuatro años que habíamos hecho, porque los jugadores estaban rindiendo en un nivel superlativo en Europa y por la experiencia en mundiales que tenía más de la mitad del equipo", resumió.
Remató la idea con una ironía: "Estaban todos los condimentos para un buen asado... Pero se nos quemó".
Finalmente, al ser consultado por su siempre anunciado pero demorado regreso a la Argentina para jugar en Boca, esquivó comprometerse al decir que "hablar de futuro no me gusta demasiado".
"Hoy estoy fenómeno, el próximo año casi seguramente me iré a jugar a Inglaterra, por uno o dos años, depende del contrato que haga ahí, y después veré", sostuvo.
"Creo que mientras pueda seguir bien, seguiré. Siempre tuve una vida ordenada que me permitió llegar hasta acá a esta edad. Pero cuando vea que no puedo más, se acabó, porque yo a robar no quiero ir a ningún lado", indicó.
En cuanto a su posible destino en Inglaterra, Batistuta no dio precisiones pero advirtió que cuando terminó el Mundial tenía contactos con varios clubes de ese país, "pero después no se hizo nada porque la Roma pedía un montón de dinero y en las condiciones económicas en que se encuentran los clubes europeos no se dio la posibilidad". (DyN)



Batistuta dijo que "ya di todo lo que podía dar".
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados