Luis Castro / La Capital
Hugo Tocalli llegó junto a la delegación un par de horas antes de lo programado. De elegante traje oscuro, saludaba siempre con una sonrisa a cuanta persona se le acercaba. Las muestras de afecto que recibía de la gente de Empalme y de otros lugares cercanos era retribuidas de la misma manera. Incluso, cuando apenas faltaban algunos minutos para el arranque del amistoso, tuvo tiempo para dialogar con Ovacion y desgranar diversos temas. La proyección que observa de los rosarinos que están en el Sub 20, el esfuerzo que deben hacer para ganarle la pulseada a los que militan en los equipos grandes, el "robo" de jóvenes jugadores de parte de clubes extranjeros, la escasez de talentos, entre otros, fueron abordados por el entrenador. En el arranque de la charla, Tocalli se encargó de resaltar la importancia de jugar en el interior, "algo que pregonamos todos estos años en la selección, porque nuestra idea es ver el nivel del fútbol de otros lugares y además mantener motivada a la gente. No sólo está en la Capital el que puede jugar en una selección. Entonces cuando me dijeron Empalme no tuve ningún reparo en decir que sí porque es lo que nos interesa". Inmediatamente habló sobre los rosarinos que están tratando de conseguir un lugar entre los 20 que jugarán el Sudamericano. "Tenemos mucha amargura por la lesión de Leo Fernández, porque es un jugador al que le tenemos una confianza tremenda. Belluschi (de Ñuls), Herrera y Ruggiero (de Central) también están siendo observados para luego decidir". -Por la experiencia que tiene, ¿los ve con proyección para llegar a primera y triunfar? -Los veo como futbolistas importantes. Todo depende de la actitud y saber aprovechar las oportunidades. Herrera es un delantero muy potente, le falta tranquilizarse pero eso lo obtendrá con los partidos. El tiene una lucha muy grande porque peleará con Tevez, Cavenaghi, Pisculichi y Maxi López, entonces debe buscar su lugar. -A veces se dice que los jugadores que no juegan en los equipos grandes como Boca o River deben hacer un doble esfuerzo para ganarse un lugar. ¿Es tan así? -No, ellos tienen que ser inteligentes y saber que están creciendo día a día. Si veo mejor a Herrera que a Maxi López no dudaría en llevarlo. El problema es que uno debe ver si crecen y si le pesa jugar en la selección. Eso también se pone en la balanza a la hora de elegir. -¿Están surgiendo muchos futbolistas de las inferiores de los clubes o nota que hay escasez en ese aspecto? -Creo que no salen muchos. Yo digo que en Argentina surgen jugadores, pero la preocupación pasa por el lado de que chicos jóvenes se van al exterior. Nos estamos enterando de que se los llevan y eso nos preocupa. La desesperación de los clubes por ganar torneos les quita la posibilidad a los chicos. Lo que están faltando son los Juan Román Riquelme, Pablo Aimar, Ariel Ibagaza o D'Alessandro, jugadores que estuvieron en los juveniles. Nos está costando encontrarlos. -¿El gran problema pasa por los padres que buscan la salvación con su hijo futbolista? -Sin dudas. Es algo que no se puede manejar, pero por la falta de dinero y los problemas que hay en el país pasa todo esto. Lo que siempre aconsejo es que hasta los 20 años se formen en nuestro país y luego sean vendidos al exterior. -Por lo que decía antes, ¿no cree que clubes de Europa se "roban" jugadores? -Sí, un poco es robar porque los llevan con la patria potestad. En el interior los conducen directamente a Europa. No creo que ningún club tenga la intención de vender a un chico tan joven. Pero con los padres no se puede, ya que son seducidos por la necesidad de dinero. Hay que pensarlo muy bien, porque existen muchos ejemplos en todo esto. Juan Pablo Sorín fue vendido y tuvo que venir a River a formarse. Esteban Cambiasso estuvo en Real Madrid y regresó a formarse. Fabricio Coloccini fue otro caso. El dinero es importante, pero se debe pensar en la formación de un jugador. -Hace poco se hablaba de la mala alimentación... -Eso -se anticipa- se verá en el futuro por los problemas actuales. Por eso queremos formar una Sub 13 para que a los talentos que detectemos y estén desnutridos lograr fortalecerlos un poco.
|  Tocalli: "Europa se roba los chicos por la patria potestad". |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|