Año CXXXV
 Nº 49.649
Rosario,
viernes  01 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Grassi seguirá detenido
Se complica la situación judicial del sacerdote imputado de presunto abuso deshonesto a menores

El padre Julio César Grassi, imputado de presunto abuso deshonesto a menores de la Fundación Felices los Niños, seguirá detenido y no saldrá en libertad al menos hasta que se resuelva su situación procesal.
El juez de Morón Alfredo Meade rechazó ayer el pedido de libertad por falta de mérito que había hecho la defensa de Grassi, representada por el abogado Jorge Sandro, y validó el primero de los testimonios reservados que implicaron al sacerdote católico.
En adelante, el fiscal Adrián Flores tiene todavía una semana para resolver si pide la prisión preventiva de Grassi por los delitos que se le imputan, aunque ese plazo es prorrogable por otros 15 días, con lo cual la actual situación procesal podría prolongarse hasta el 23 de noviembre próximo.
Flores y el fiscal general de Morón, Federico Nieva Woodgate, ayer a la tarde indicaron de la resolución de Meade e insistieron con que "los hechos imputables al padre Grassi, de haber ocurrido, serían constitutivos de delito".
Por otra parte, se supo que la Justicia retiró del hogar de la Fundación a uno de los jóvenes que prestó testimonio contra el sacerdote en prevención de que pueda sufrir eventuales agresiones.
Ese joven tiene 20 años, dio uno de los cinco testimonios que hay contra Grassi en la causa judicial, y permanecía hasta anteayer en el hogar de la localidad bonaerense de Hurlingham, pero funcionarios judiciales lo sacaron de allí por motivos de seguridad.
La denuncia en el Juzgado Nº 2 de Morón sobre la presunta situación de riesgo que estaría corriendo ese joven fue presentada por el titular del Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Norberto Liwski. Asimismo, el consejero solicitó al Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) que establezca "las medidas tendientes a superar la exposición" en televisión de niños, niñas y adolescentes, en relación al sonado caso de abusos sexuales. (DyN)


Diario La Capital todos los derechos reservados