 |  | Los mercados: Buen impulso para los granos locales
 | Los principales productos del Mercado Disponible de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario continuaron ayer con precios atractivos para ambas puntas, lo que sedujo tanto a los productores como a los aceiteros. Chicago le dio un nuevo impulso a los granos y también la necesidad de mercadería de los exportadores. Las mayor caudal de operaciones se resolvieron a primeras horas de la tarde y con un buen volumen. Por su parte, el tipo de cambio Banco Nación, ajustó a $ 3,42 / 3,52 por dólar. La soja finalmente se negoció a 603 pesos para entrega en San Martín, San Lorenzo, Rosario, Ricardone; a 600 para la planta de General Lagos.Por algunos lotes pudo pagarse algunos pesos más pero no se pudo confirmar. En el segmento de operaciones en moneda dura, se generaron varias discusiones, algunos operadores sostenían que se habría ofrecido comprar mercadería disponible a 172 dólares y otros afirmaban que el precio no fue dado abiertamente por lo que el valor no se puede confirmar. Las cotizaciones de la mercadería nueva también presentaron una tendencia alcista, las transacciones se podía realizar a 147 dólares para pago y descarga sobre mayo para San Martín, San Lorenzo o Lagos. En Chicago los futuros de soja cerraron con alzas de 3 dólares alentados por el buen desempeño de las exportaciones de EEUU y por la compra local. Las lluvias inferiores a lo esperado registradas en las regiones productoras de Brasil también fueron alcistas para los precios En tanto, la plaza triguera permaneció con precios estables a corto plazo y con tendencia alcista para las entregas más alejadas.La mercadería condición cámara con entrega hasta el domingo 10 de noviembre se negoció a 420 pesos, el mismo valor se pagó por el cereal con hasta 1% de fusarium para la molinería de Rosario. Los negocios para descarga en diciembre y enero podían hacerse a 115 dólares para San Martín y las operaciones con entrega desde la última quincena de diciembre a la primera de enero podían concretarse también a 115 dólares para Rosario. Los negocios por maíz llegaron después de varios cruces por los precios a 305 pesos para descarga desde 11 de noviembre en San Martín y a 300 pesos para descarga inmediata en San Martín, San Lorenzo, Rosario o San Nicolás.Los negocios en moneda dura comentaban los operadores se podían realizar a 82 dólares para descarga las instalaciones de San Martín.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|