Año CXXXV
 Nº 49.649
Rosario,
viernes  01 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Coimas: confirman que el lobbista trabajaba a destajo
Un banquero dijo a la Justicia que Carlos Bercún organizaba viajes de senadores

El vicepresidente del Citibank, Guillermo Stanley, dijo ayer ante la Justicia que cuando Carlos Bercún era funcionario del Ministerio de Economía organizaba los viajes oficiales de los que participaban senadores nacionales y contó que el banco incrementó a 28 mil pesos el pago mensual al lobbista debido al aumento de la actividad parlamentaria que se produjo este año, según informaron fuentes judiciales.
Stanley confirmó que el Citibank contrató a Bercún para que provea a la entidad de información sobre las leyes que analiza el Congreso y contó que, si bien en principio el banco pagaba al lobbista 5 mil pesos mensuales, luego la cuota subió a 18 mil y finalmente trepó a los 28 mil pesos al mes, acordados a partir de enero pasado.
Las fuentes judiciales dijeron que Stanley, que ayer declaró como testigo ante el juez federal Claudio Bonadío y el fiscal Guillermo Marijuán, explicó que Bercún subió el precio de sus servicios debido al incremento que registró este año la actividad parlamentaria como consecuencia de la crisis económica y las alteraciones en el funcionamiento del sistema bancario.
Aunque Stanley negó todo conocimiento sobre la presunta exigencia de coimas a banqueros que habrían formulado senadores nacionales para evitar la sanción de leyes contrarias a los intereses de las entidades de crédito, su declaración abonó sospechas y daría lugar a un nuevo requerimiento fiscal que ampliará el caso hacia otros delitos.
Bonadío y el fiscal Marijuán investigan si hubo un pedido concreto de coimas a banqueros destinado a impedir la aprobación de una ley que obliga a las entidades a resignar el 2 por ciento de las comisiones que perciben para aportarlo a un fondo de desempleo. Se trata de una iniciativa del legislador Luis Barrionuevo, que obtuvo media sanción del Senado en agosto último.
Pero ayer Stanley brindó un dato que confirmaría que personal de la consultora CB, de Carlos Bercún, cobra salarios del Estado nacional pese a que no trabaja en el sector público sino en las oficinas del lobbista, sindicado por la senadora Malvina Seguí como el "nexo" entre banqueros y legisladores que habrían negociado dinero ilegal para destrabar o dar vía libre a leyes.



El juez Bonadío investiga si hubo cohecho.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados