Gustavo Orellano / La Capital
Casilda. - Los catorce cuarteles de bomberos del sur santafesino, que desde fines del mes pasado dejaron de atender los siniestros producidos en las rutas concesionadas por Servicios Viales SA, levantaron desde ayer la medida de fuerza tras conseguir un incremento del 15 por ciento en los aportes que reciben mensualmente. El aumento otorgado por la empresa comprende los últimos tres meses del año más el pago de otra cuota adicional para diciembre. El convenio incluye un reconocimiento económico para las asociaciones bomberiles de Pavón, Roldán y Elortondo, las cuales nunca percibieron remuneración. Los bomberos tomaron la decisión de dar marcha atrás con la protesta en una reunión desarrollada en Firmat, luego de aceptar la propuesta formulada por la concesionaria. Si bien el dinero que recibirán los cuarteles está lejos de los que pretendían cobrar inicialmente -unos 350 pesos anuales por kilómetro concesionado- igualmente se llegó a un entendimiento luego de varias negociaciones infructuosas. No obstante, los bomberos realizarán un estudio pormenorizado sobre el costo real de cada salida de emergencia para, una vez caducado el actual convenio, presentárselo a Servicios Viales a fin de renegociar el monto de cuota. Las instituciones bomberiles consideran que la cifra no variará de la que vienen pidiendo originalmente. Los cuarteles involucrados en el acuerdo son los de Casilda, Rufino, Murphy, Firmat, Chabás, Zavalla, Alvarez, Arroyo Seco, Villa Constitución, Pavón, Roldán, Elortondo, Venado Tuerto y Sancti Spíritu. Los cuerpos de bomberos cubren de uno a tres accidentes de tránsito por mes y venían recibiendo de Servicios Viales entre 150 y 300 pesos mensuales, aunque ahora serán mejoradas. El trayecto donde los bomberos prestan sus servicios comprende la ruta 33, desde Rufino hasta el cruce de la A-012 en jurisdicción de Zavalla, y un tramo de la autopista Rosario-Buenos Aires que atraviesa localidades como Arroyo Seco y Villa Constitución. En rigor el plan de acción que habían anunciado los bomberos, en los hechos no fue más que una estrategia de presión ya que los accidentes de tránsito que ocurrieron durante el conflicto fueron cubiertos. "Seguiremos cubriendo los accidentes hasta fin de año para luego sentarnos a negociar un nueva tarifa que será fundamentada con el estudio de costos que realice cada uno de los cuarteles", sintetizó el presidente de la Asociación de Bomberos de Casilda, Eduardo Videla. El directivo dijo que "la última oferta económica de Servicios Viales permitió destrabar la situación por un tiempo, pero no resignamos nuestras postura original de cobrar una cuota más alta".
|  Los bomberos volverán a atender los siniestros en ruta. (Foto: Alfredo Celoria) |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|