Año CXXXV
 Nº 49.649
Rosario,
viernes  01 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Taekwondo: Dadamo pretende sumar experiencia y algo más
El joven de 15 años competirá en el campeonato mundial de Miami

Rodolfo Parody / La Capital

Lucas Dadamo cumplirá con el anhelo de competir en un Mundial, cuando el 9 y 10 de noviembre intervenga en el torneo Abierto de taekwondo en Miami. Con 15 años, el pibe de Capitán Bermúdez participará en la categoría menores de 16, con el objetivo de "adquirir experiencia y de ver de qué se trata".
La particularidad del Mundial es que intervendrán taekwondistas de la ITF y la WTF, las dos organizaciones más importantes del mundo. Y como no existen restricciones para competir, como tampoco series clasificatorias, es prácticamente imposible develar el nivel de los rivales. Lo que es un punto en contra, según comentó Dadamo, quien indicó que "no sé con que me voy a encontrar", como que también desconoce cuáles pueden ser sus posibilidades.
De todos modos, junto a su entrenador José Luis Esquivel, IV dan, se preparó a conciencia. "Hace 8 meses que estamos trabajando porque es un torneo muy fuerte. Apuntalamos el trabajo sobre todo en la parte técnica. Porque si debe combatir contra los europeos hay que contrarrestar su estilo de combate, en el que utilizan mucho la pierna arriba y van hacia adelante todo el tiempo. También hicimos hincapié en la cuestión psicológica. Es que en apenas un combate podés quedar afuera del Mundial", indicó su orientador.
"Confío en sus condiciones, sobre todo por el trabajo duro que realizó, y espero que traiga algo", agregó Esquivel, quien remarcó que otra de las virtudes es que no hace caso omiso de las indicaciones de él mientras está combatiendo.
Junto a Dadamo también estará otro de sus entrenadores, Horacio Puchittelli, III dan, quien participará de un curso de capacitación que se realiza en forma paralela al Mundial.
Por otro lado, uno de los principales créditos argentinos en el Mundial será el rosarino Juan José Sunini, campeón mundial en Inglaterra 1998 y Holanda 2000.
Los otros rosarinos que viajarán son: Nicolás Agri, Eduardo Cisterna y Leonardo Mazotta.



Lucas Dadamo (en el centro) junto a Esquivel y Puchitelli. (Foto: Gustavo de los Ríos)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados