Lawrence Bartlett
Kuala Lumpur. -El movimiento integrista Yemaá Islamiyá (YI) acusado por Australia del sangriento atentado de la isla de Bali (por lo menos 187 muertos), mantiene relaciones con la organización terrorista Al Qaeda, mientras su líder vive tranquilamente en Indonesia pese a la intensa presión internacional pidiendo su arresto. Las advertencias de que la YI estaba planeando atentados de envergadura habían llegado repetidamente en los últimos tiempos de países como Malasia, Singapur y Australia. Los tres habían apuntado al clérigo musulmán indonesio Abu Bakar Baasyir como el líder de la organización, a lo que Yakarta respondió que no tenía pruebas contra él. Hace menos de una semana, el ministro de Relaciones Exteriores australiano, Alexander Downer, comentó durante una reunión regional en Malasia: "La organización que más nos preocupa es el grupo llamado Yemaá Islamiyá. Creemos que Baasyir es una figura significativa de la YI". Tras el atentado de Bali, que se saldó con numerosas víctimas australianas, Downer afirmó: "La Yemaá Islamiyá tiene vínculos con Al Qaeda y es razonable creer que una organización así pueda estar tras este acto". Australia es uno de los más fieles aliados de Washington en la guerra contra Al Qaeda, declarada tras los atentados del 11 de septiembre. Baasyir, de 64 años, se dice admirador del líder de Al Qaeda, de su líder, el fundamentalista islámico Osama Bin Laden, y sostiene que la Yemaá Islamiyá no existe y que él mismo no tiene relación alguna con el terrorismo. Malasia, el Estado vecino musulmán, sostiene lo contrario. Hace dos semanas, el jefe de policía Norian Mai, anunció el arresto de un importante terrorista miembro del grupo Grupo Militante de Malasia (KMM), vinculado a la YI. "Creemos que recibía información de las mismas personas a las que se refería Singapur, es decir Hambali y Abu Bakar Baasyir. Ambos son los líderes del movimiento", afirmó Norian. Se ignora el paradero de Hambali, un integrista musulmán indonesio también conocido como Riduan Isamuddin. Se le considera el responsable de la Yemaá en Malasia y Singapur, y se sospecha que está directamente relacionado con Al Qaeda. Singapur acusó a la YI de planear atentados contra objetivos occidentales en la isla, entre ellos la embajada australiana, y detuvo a 32 presuntos militantes de la Yemaá. Las autoridades de Singapur acusan a la Yemaá de pretender la creación de una teocracia reuniendo los territorios de Malasia, Indonesia, Singapur, la isla sureña Filipina de Mindanao y Brunei. Baasyir es el presidente del Consejo Mujaidín Indonesio, una organización que aboga por la implantación de la ley islámica en el archipiélago. Habla regularmente con la prensa, y hace dos semanas presentó una demanda contra el semanario estadounidense Time por difamación, tras la publicación de un artículo en el que se le acusaba de estar relacionado con actividades terroristas. La revista expresó que su artículo se basaba en informaciones de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA), recogidas a su vez en los interrogatorios del ex residente en indonesia Omar al Faruq, un kuwaití que habría admitido ser el máximo dirigente de Al Qaeda en el sudeste asiático. "Son todo mentiras", respondió Baasyir. (AFP)
| |