Año CXXXV
 Nº 49.627
Rosario,
viernes  11 de
octubre de 2002
Min 16º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Hubo nuevos casos de meningitis pero niegan que exista una epidemia
Oficialmente se afirma que la cantidad de infectados no es mayor que otros años

Una mujer murió ayer de meningitis en Córdoba; un alumno contrajo la enfermedad y otro tuberculosis en Los Hornos, partido de La Plata, en tanto que un bebé de cinco meses y un niño de once años fueron internados por meningitis en Concordia, Entre Ríos. En Tucumán, enfermó de meningitis un portero de una escuela y anteayer, en la Capital Federal, un docente. Sin embargo, en todos los casos, las autoridades sanitarias desmintieron la existencia de brotes epidémicos.
El jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra, aseguró ayer que no hay datos que permitan sospechar hasta ahora que pueda haber un brote de meningitis y estimó que los casos presentados se encuentran dentro de los parámetros normales. "Nosotros año tras año tenemos meningitis en la ciudad de Buenos Aires en un número que oscila entre diez y doce casos al mes y más de cien al año, No hay estimaciones que hagan sospechar que la enfermedad se va a presentar en forma masiva, o como brote, o como epidemia", afirmó Ibarra.
A nivel nacional, los últimos datos del Ministerio de Salud son del 2000 y dan cuenta que ese año murieron de meningitis 406 personas en todo el país, de las cuales 100 fueron niños de 1 a 4 años.
Anteayer, en la ciudad de Córdoba, una mujer de 51 años falleció por meningitis y aunque fuentes médicas aclararon que el caso, presuntamente del tipo neumococo, no sería contagioso, se dispuso un seguimiento de su entorno familiar. La paciente, proveniente del noroeste provincial, casi en el límite con La Rioja, falleció en una sala del hospital Tránsito Cáceres de Allende, a donde había arribado con el mal avanzado.
También en la escuela Nº 116 de Los Hornos, partido de La Plata, un alumno contrajo meningitis y otro tuberculosis, según dijeron fuentes del establecimiento, cuyas autoridades resolvieron proceder ayer a la tarde a la desinfección de las instalaciones.
En tanto, en la ciudad entrerriana de Concordia, un bebé de cinco meses y un niño de once años permanecían internados ayer con meningitis viral, el primero en el hospital Felipe Heras y el segundo en el hospital Carrillo. El jefe del Servicio de Protección de la Salud del Area Sanitaria de la Región 2, Eduardo Taubas, dijo que "ambos chicos presentan un cuadro viral que logró desarrollarse como consecuencia de la bajas defensas que presentaban".
En la ciudad de Tucumán, Alberto Sánchez, portero de la escuela Griet fue internado anteayer en terapia intensiva en el hospital Padilla con un cuadro de meningitis a neumococo, con importante deterioro neurológico, y las autoridades decidieron cerrar el establecimiento para desinfectarlo. El ministro de Salud, Enrique Zamudio, advirtió que el caso de Sánchez es aislado y no significa que haya una epidemia en la provincia, donde este año ya se han registrado 59 casos: "La cifra se mantiene dentro de la media normal, por lo tanto no se debe generar alarma", sostuvo. (Télam)


Notas relacionadas
Las distintas formas de la enfermedad
Diario La Capital todos los derechos reservados