Año CXXXV
 Nº 49.627
Rosario,
viernes  11 de
octubre de 2002
Min 16º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una historia de discos independientes

Liliana Vitale, que integró en los 70 el movimiento Músicos Independientes Argentinos (MIA), grabó "Danzas de Adelina" en 1980 y "Cama sunqui" (1984), a dúo con Verónica Condomí. Como solista, siempre en forma independiente también editó "Mamá, deja que entren por la ventana los siete mares" (1985), compuesto por Alberto Muñoz y con Bernardo Baraj como músico invitado. Entre 1989 y 1995 se radicó en Córdoba, actuando regularmente en pubs y a partir del 95, con producción y acompañamiento en teclados de su hermano Lito, lanzó "Mujer y argentina" un álbum de amplio repertorio: tangos ("Malena", "Yira, yira"), folclore ("El alazán", de Atahualpa Yupanqui) y clásicos del rock nacional ("Viernes 3 AM" de Charly García, "Carabelas nada" de Fito Páez, y "Laura va", de Luis Alberto Spinetta).


Notas relacionadas
Liliana Vitale: "Todo esto se hace desde las emociones y no con intelecto"
Diario La Capital todos los derechos reservados