Año CXXXV
 Nº 49.615
Rosario,
sábado  28 de
septiembre de 2002
Min 14º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un fotofit para buscar al Loco de la Escopeta
Fue elaborado en base a la descripción del testigo y víctima del último ataque del tirador desconocido

El tirador conocido como el Loco de la Escopeta sería un hombre de entre 30 y 40 años, 1,75 metro de estatura, físico mediano, cabello castaño claro y cutis blanco, según el fotofit confeccionado por la policía en base al testimonio aportado por Víctor Curaba, el comerciante de 44 años baleado diez días atrás cuando viajaba en un colectivo de la empresa Las Rosas.
Una fuente vinculada con la investigación pericial sostuvo que la versión de Curaba -que aseguró haber visto al agresor- es creíble porque "es factible que alguien haya disparado desde la vereda y el proyectil haya atravesado los techos de los vehículos ya que desde la ventanilla del micro al suelo existen dos metros". Aunque el vocero no descartó que el disparo se haya producido desde un auto en movimiento. "No puede ser una Trafic por la altura del disparo", explicó.
Víctor Alejandro Curaba fue alcanzado por una perdigonada cuando viajaba en el interno 104 de la empresa Las Rosas, cerca del complejo de cines Village. Fue el único testigo que vio al agresor. Les dijo a los policías de la comisaría 14ª que pudo divisar "a un hombre, parado sobre la vereda impar de Eva Perón, levantar una escopeta y abrir fuego desde unos quince metros del ómnibus".
La perdigonada pulverizó la ventanilla, cruzó el interior del colectivo e impactó en el otro costado del micro. En el lugar, la policía halló la parte posterior de un cartucho de escopeta calibre 16 y algunos perdigones. Los investigadores creen que el arma utilizada pudo ser una escopeta de caño recortado o un pistolón y que la trayectoria del disparo fue de abajo hacia arriba.
Según contó el vocero consultado, el tirador podría tener "un taller mecánico por la disponibilidad de vehículos con que cuenta para cometer los ataques". Además el investigador presume que el agresor cambió de arma. Antes utilizaba un revólver y ahora usa escopetas.
Las apariciones del Loco de la Escopeta comenzaron en noviembre de 1992 y desde entonces hay más de 70 ataques denunciados. El último, anterior al que sufrió Curaba, ocurrió el 25 de agosto en el barrio Belgrano. Ese día, poco después de las 14.30, el interno 262 de la línea 145/119 recibió una perdigonada que hizo añicos la segunda ventanilla del lado izquierdo, aunque en esa oportunidad no hubo heridos entre los pasajeros.
Los itinerarios del tirador se delimitan por las calles Eva Perón y Mendoza, entre los barrios Azcuénaga y Belgrano.



La imagen del tirador, tal como la describió un testigo.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados