Dos delincuentes que fueron condenados a prisión perpetua por un asesinato y varios asaltos en 1994 fueron beneficiados por un polémico fallo de una sala de la Cámara de Casación bonaerense, que resolvió liberarlos porque habían estado tres años presos sin sentencia antes de ser juzgados.
Fuentes judiciales indicaron que la liberación fue dispuesta por la Sala I de Casación, la misma que en agosto pasado avaló con una "sugerencia" la liberación de los secuestradores y asesinos del empresario Pedro Peralta, quienes habían sido condenados a reclusión perpetua por el crimen cometido en 1996.
Para esa cuestión, la Suprema Corte de Justicia bonaerense anuló la medida dispuesta, lo que convierte este nuevo fallo de la Sala I de Casación en un virtual enfrentamiento entre los camaristas, que ignoraron la jurisprudencia, y el órgano judicial de mayor jerarquía de la provincia que la dictó.
En este nuevo caso, solamente uno de los hombres beneficiados por el fallo quedó libre anteayer, mientras que el restante tenía otras causas penales pendientes que lo retienen en prisión.
Los argumentos esgrimidos por los camaristas Horacio Piombo y Benjamín Sal Llagués en la resolución votada en disidencia por Carlos Natiello, se sustentaron en que Carlos Obregón y Gabriel García habían sido excarcelados y llegaron a juicio oral en libertad por haber estado detenidos más de tres años sin sentencia.
Al cabo de ese debate oral realizado por la Sala I de la Cámara Penal de Morón, los hombres fueron condenados a prisión perpetua, motivo por el cual los jueces volvieron a ordenar su inmediato arresto.
Pero por considerar que esa sentencia no es firme, ya que aún tienen otras instancias superiores de apelación, las defensas de los imputados solicitaron que se le conceda la libertad, lo que fue avalado por la Sala I de la Cámara de Casación bonaerense.
Tecnicismo remanido
El tecnicismo legal que avala la libertad de ambos condenados es el mismo al que recurrieron con éxito en agosto pasado los confesos y condenados asesinos del empresario Peralta, Dante Tartaglini, Eduardo Cortiletti y Carlos Pagés.\En aquélla oportunidad, la libertad de los homicidas fue ordenada por la Sala I de la Cámara Penal de Morón, que resolvió en base a una "sugerencia" realizada por los camaristas Federico Domínguez y Héctor Piombo, a cargo en ese momento de la Sala I de la Cámara de Casación bonaerense.\Tras la difusión del polémico fallo, la Suprema Corte de Justicia bonaerense anuló la resolución tras una apelación presentada por la Fiscalía General de Morón y ordenó recapturar a los tres condenados.\El caso dado a conocer ayer se inició en marzo de 1994 cuando los hermanos Carlos y Diego Obregón, junto a Gabriel García, protagonizaron un raid delictivo que incluyó asaltos y un homicidio.\Según el expediente judicial, el 9 de marzo de ese año los tres ladrones amenazaron con armas a un hombre en la localidad bonaerense de Rafael Castillo y asaltaron a otro en Isidro Casanova.\Al día siguiente, también con fines de robo, asesinaron a Ariel Melgarejo por la espalda cuando se resistió a que le saquen sus pertenencias en el barrio San Carlos y asaltaron a una mujer en Rafael Castillo. (Télam)