Año CXXXV
 Nº 49.615
Rosario,
sábado  28 de
septiembre de 2002
Min 14º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Intensas gestiones para sellar un acuerdo de gobernabilidad
Atento al FMI, Matzkin fogonea las tratativas en el Congreso y quiere sumar a los gobernadores

El ministro del Interior, Jorge Matzkin, afirmó ayer que "no hay hechos judiciales por los cuales se pueda paralizar" la elección interna del 15 de diciembre y confirmó que el gobierno trabaja en la construcción de un pacto de gobernabilidad, en cuyo marco intentará desactivar el juicio político a la Corte Suprema.
Matzkin explicó que se avanza en conversaciones con el Congreso a fin de consensuar un temario de leyes a tratar durante lo que resta de sesiones ordinarias y donde se destaca el cierre del trámite del juicio político a la Corte. Sobre esto último, confirmó que la posición del bloque de diputados del PJ el miércoles próximo, cuando se trate en el recinto el proceso al alto tribunal, será "desestimar" la acusación para todos sus miembros.
Al hablar de un acuerdo de gobernabilidad, Matzkin explicó que se hará en una primera etapa con los bloques del PJ y luego con el resto de las bancadas que integran el Congreso.
Entre los temas que se incluirán en este acuerdo -no más de diez, según el ministro- figuran el proyecto de presupuesto 2003, la ley de coparticipación federal, el tema del CER y la ejecución de los créditos hipotecarios. Un borrador de este pacto incluye como firmantes, además de los legisladores, a los gobernadores, lo que le da un carácter más amplio de consenso político, tal como lo reclama el FMI.
En ese paper de trabajo se ratifica "la efectiva vigencia de los 14 puntos de Olivos" firmados a principios de año entre los mandatarios provinciales y el gobierno nacional, donde se reafirman la decisión de "respetar los acuerdos internacionales" y "la vocación de integrar el país al resto del mundo". Además, figura sostener "el compromiso de austeridad en el manejo de las variables monetarias, de manera de evitar el riesgo de inflación".
El pacto de gobernabilidad apunta también a la aprobación de las leyes que el gobierno estima necesarias para terminar su gestión e impedir que la disputa electoral se instale en el Congreso, y en ese marco, las negociaciones se iniciaron días atrás a través de los jefes de los bloques del PJ. La prioridad la lleva el presupuesto del año próximo, que el oficialismo quiere aprobar en Diputados en la última quincena de noviembre.
A ratificar el cronograma electoral, Matzkin aseguró que su ministerio "recorrió la totalidad de los juzgados electorales" y que en ninguno halló "hechos judiciales que, según nuestra óptica, puedan llegar a paralizar o perjudicar el proceso interno".

La confianza de De la Sota
Ajeno a las complejas negociaciones entre el gobierno y el Congreso, el precandidato presidencial del PJ José Manuel de la Sota dijo ayer que "lo más probable es que yo sea el próximo presidente de los argentinos" porque "trabajo para eso".
De la Sota se manifestó confiado en imponerse en la dura interna peronista. "Por supuesto que voy a ser el candidato a presidente de mi partido", aseguró, aunque, por las dudas, aclaró que "si no fuera así, al otro día voy a reasumir mi tarea de gobernador (de Córdoba) hasta el 12 de julio del año que viene, cuando cumpla mi mandato constitucional. Técnicamente soy el gobernador en uso de licencia".
De la sota tiene previsto visitar nuevamente Santa Fe el próximo martes, donde participará en una charla organizada por el Instituto Desarrollo Regional Siglo XXI Santa Fe y la Fundación Conciencia.
Los organizadores indicaron que la conferencia tendrá lugar a las 19, en el salón del Complejo Luz y Fuerza, ubicado en la peatonal San Martín y Mariano Comas, microcentro de la capital santafesina.



El ministro Matzkin ratificó el calendario electoral.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La Secretaría Electoral abre sábados y feriados
Diario La Capital todos los derechos reservados