Javier Felcaro / La Capital
Marta Nercellas, abogada de la Daia, ratificó ayer que existen "datos ciertos" para identificar con nombre y apellido a los autores materiales del atentado a la Amia a partir de la revelación de un legajo reservado de la Side. Además, la letrada sostuvo que la información "cuadra" con los dichos de llamado Testigo C, quien -entre otras aseveraciones- involucró al ex presidente Carlos Menem en maniobras de encubrimiento al afirmar que recibió 10 millones de dólares por parte del gobierno iraní. Si bien aclaró que hay que esperar que estos datos sean convertidos en prueba legal por el juez federal Juan José Galeano, situación que permitiría librar las correspondientes órdenes de captura, Nercellas destacó a La Capital el avance en puntos que venía estudiando desde el inicio del sumario: la presencia de Hezbolá, el ingreso al país por la Triple Frontera, el papel que jugó la embajada iraní y el mayor grado de responsabilidad de parte de la conexión local, que está bajo proceso oral y público. -¿Hay un avance de magnitud? -Es un avance importante: ratifica la línea que veníamos siguiendo. Ya teníamos señalados a los autores materiales, a los planificadores de la logística local y al grupo terrorista. Hay datos ciertos para ponerles nombre y apellido a los organizadores o a los funcionarios que colaboraron desde una embajada, algo absolutamente esencial, aunque no hablo de un esclarecimiento total. La información es veraz, pero fue imprudente haberla presentado de ese modo. Es un trascendido que tendría que haber salido a la luz dentro de unos días con más fuerza legal. Aún nos faltan algunas pruebas para corroborar esos datos y respuestas muy importantes vinculadas con la conexión local y agentes internacionales. -¿Cómo surgieron estos datos? -Hace mucho tiempo que se venía trabajando sobre esta pista y se barajaban algunos de los nombres que hoy aparecen. Ocurre que una cosa es el indicio de Inteligencia y otra la prueba legal para lanzar las órdenes de captura. Ahora la CIA está corroborando algunos datos, pero quien trabajó en forma primigenia es la Side. -Usted dice que todo está en manos de Galeano. -El juez tiene la información. Ocurre que la estaba trabajando para obtener la prueba legal. Yo no puedo dar más datos o nombres porque Galeano los difundirá en su momento. -El conductor suicida está identificado. -Sí, es un libanés. También se sabe de qué región provenía y por dónde ingresó al país. Y hay más identidades. -Entraron por la Triple Frontera y con apoyo. -El acceso por esa zona aparece ahora absolutamente corroborado. Hubo apoyo de las denominadas células dormidas y respaldo local, además de agentes diplomáticos. La responsabilidad intelectual y financiera es de Irán. -También se ratifica el rol clave de la embajada iraní. -Sí, porque correos diplomáticos se fueron de la Argentina la noche del 17 de julio, y la Amia explotó pocas horas después. Ellos intervinieron en el control de la organización del atentado. Y corroboramos que eran militantes de Hezbolá. -Quienes ahora son juzgados, ¿sabían todo esto? -No tengo la menor duda. Incluso lo que se indica en el final del artículo periodístico, que casualmente coincide con el momento en el que empieza a empeorar su situación procesal en el juicio oral, no creo que sea tal cual lo que sucede en la práctica. Es parte de alguna mano negra. Las pruebas que se producen en estos momentos no sólo confirman que fueron quienes proveyeron la camioneta sino que sabían a quiénes se la daban. -¿Existe sintonía con los dichos del Testigo C? -Esto encaja exactamente en la matriz que nos dio el Testigo C, aunque no aportó algunos de los nombres que aparecen por otro lado. -¿Esto puede complicar la situación de Menem? -Es un tema distinto, porque refiere al encubrimiento del atentado y acá hablamos de una actividad anterior. Pero no me parece casual que, en el momento en que miramos con tanta fuerza las cuentas de Suiza, aparezca esta información.
| |