Año CXXXV
 Nº 49.615
Rosario,
sábado  28 de
septiembre de 2002
Min 14º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Clásico Sibila
San Isidro: Una Milla con paridad de fuerzas

El clásico Sibila (11º turno, 1.600 metros) y las pruebas que le darán el inicio al torneo "Fustas de América" (5º y 9º turnos), serán los atractivos que tendrá la reunió a disputarse hoy en el césped de San Isidro.
El plato fuerte será la milla del Sibila, un cotejo donde a priori, impera una marcada paridad. Puede ser para la yunta Miss Loren-Muequita Fitz. La primera de ellas cuenta con el aval de haber logrado el clásico Eudoro J. Balsa, mientras que su socia aporta un aceptable 3º a 2 cuerpos de Ríspida Fitz.
Contras hay de sobra: Romany que viene de caer ante La Bruyere y luego fue 3ª de Hopetown; Forty Boquita, quien en la grama rinde el doble; Sirga, con el Juárez Celman en su haber y la mencionada La Bruyere, reciente vencedora del clásico La Mission.

"Fustas de América"
El torneo Fustas de América, que comenzará hoy en el césped y finalizará en el hipódromo Chile, el 26 de octubre -con dos carreras en cada fecha- permitirá ver en acción a algunos de los jinetes que se destacan en sudamérica (no estará Falero por los compromisos que tendrá en la fecha a correrse en el país trasandino y la accidentada amazona brasileña Josiane Gulart).
En reemplazo de Falero correrá Fabio Guede, uno de los mejores jockeys de Las Piedras. Ganó la estadística de 2000 y fue segundo en 1998, 1999 y 2001. Actualmente, Guede, de 22 años, es el puntero en aquel escenario uruguayo. Además de los que compiten en nuestro medio, los restantes jinetes extranjeros son conocidos aquí.
El vencedor del certamen se llevará 2.500 dólares; 1.200 serán para el 2º, 800 para el 3º y el 4º recibirá 500. El ganador de cada competencia se acreditará 6 puntos, mientras que el escolta sumará 3, el tercero, 2, el cuarto 1 y el quinto 0,5 puntos.

Mejoran los premios
A partir de la jornada del lunes 30 en San Isidro, la bolsa de premios para los ejemplares de 4, 5 y más edad tendrá un aumento cercano al diez por ciento en la escala comparativa que regía ultimamente y que se venía abonando con alguna impuntualidad en los principales escenarios del país.
El acuerdo alcanzado por las dirigencias de Palermo y su similar de San Isidro, permite incrementar en forma sustancial la escala de valores con la que se venían manejando ambos centros hípicos, que conlleva entonces a una mejoría general extensiva a profesionales, propietarios y vareadores.
Este incremento no tendrá alcance para los sangres pura de carrera de dos y tres años, porque fueron los únicos que tuvieron con aumentos con antelación, con un porcentaje similar al ahora logrado, al que se le adosó además otra suma menor en concepto de premio estímulo.


Notas relacionadas
Turf: Potrigoal hizo prevalecer su mayor fogueo
Diario La Capital todos los derechos reservados