Año CXXXV
 Nº 49.615
Rosario,
sábado  28 de
septiembre de 2002
Min 14º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Exigen que la Municipalidad relocalice a los vendedores en otros sitios
Los comerciantes no quieren más puestos ambulantes en la peatonal
Dicen que la actividad en el área está "muy desorganizada". Impulsan una reunión entre partes

Diego Veiga / La Capital

Los comerciantes del centro de la ciudad quieren que la Municipalidad retire los puestos de vendedores ambulantes que se instalan diariamente en la peatonal. A su entender, el Ejecutivo debería "ordenar" la actividad comercial en todo ese sector. "No queremos que esta gente se quede sin trabajo, pero sí que se organice. La idea es que sigan vendiendo sus artículos, pero en otra zona", señaló el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Elías Soso.
La entidad está impulsando por estas horas una reunión entre todas las partes interesadas, es decir, los comerciantes, los vendedores ambulantes y los funcionarios de la Secretaría de Servicios Públicos, con el objetivo de "redefinir y organizar la actividad comercial en el centro".
"Queremos lograr que todos estos vendedores ambulantes sean relocalizados. Una ciudad que pretende lanzarse a captar el mercado internacional no puede tener una suerte de mercado persa instalado en plena peatonal Córdoba", aseguró Soso. La idea es compartida por distintos comerciantes del área central que no ven con buenos ojos la proliferación de puestos ambulantes en el corazón de la ciudad.
"Creo que habría que organizar un poco más la actividad, pero bajo ningún concepto hay que prohibirle a la gente que trabaje", apuntó Francisco Venci, titular de la juguetería Gulliver. A su entender, "en la situación de emergencia que está atravesando el país, no hay que realizar nada que vaya en contra de las fuentes laborales". No obstante, consideró que "algo hay que hacer, porque la peatonal actualmente es un desorden, las vidrieras no se ven y hay puestos instalados por cualquier parte".
A renglón seguido, sugirió como idea que los puestos ambulantes sean relocalizados en "galerías en desuso. Nadie quiere que la gente se quede sin trabajo, pero hay que organizar un poco la venta en la peatonal ya que todo está bastante desordenado", remarcó.

El ejemplo brasileño
Para Elías Soso, "Rosario tendría que imitar algunas conductas que se pusieron en práctica en Brasil". En tal sentido, recordó el ejemplo seguido en Curitiba. "Allí las autoridades localizaron a los artesanos en distintos barrios y crearon numerosos focos de atracción comercial para la gente", aseguró.
Por su parte, Claudio Xeser, gerente de Rosario Confort, consideró que los puestos que hoy se esparcen por distintos puntos de la peatonal "podrían ser relocalizados en algunos de los galpones ferroviarios de la Estación Rosario Norte. Hay que ordenar la actividad comercial porque la peatonal se volvió muy caótica", opinó el empresario.
En rigor, desde la Asociación Empresaria se gestionará una reunión de todas las partes para encontrar alguna solución. "Queremos sentarnos todos a una misma mesa para poder coordinar los pasos a seguir sobre este tema", adelantó Soso.
Lo cierto es que la problemática tiene bastante preocupados a los comerciantes céntricos, que ven cómo los puestos que antes proliferaban los fines de semana ahora se multiplican con cada atardecer.
"Todo este problema no le hace nada bien a la ciudad, por lo que estamos convencidos de que tenemos que sentarnos a tratar de rever esta desorganización", detalló el titular de Asociación Empresaria.
Por estas horas, y bajo la tutela de esa entidad, los comerciantes del centro están intentando agruparse para que sus opiniones sean escuchadas "con más fuerza" por las autoridades municipales.



Lo que empezó siendo fines de semana hoy es diario. (Foto: Hugo Ferreyra)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Se viene el cambio de las columnas de iluminación
Diario La Capital todos los derechos reservados