El próximo jueves 3 de octubre en la sede de la Federación Internacional de Tenis (FIT) en Londres se sorteará el cuadro principal del Grupo Mundial de la Copa Davis para el próximo año. Argentina, por su actuación en este año, por el ránking de sus jugadores y por la posición -está séptimo- en el listado de la FIT, será cabeza de serie y tiene, a priori, buenas chances de ser local en la primera ronda que se jugará del 7 al 9 de febrero de 2003. Si bien la FIT oficializará a los ocho preclasificados un día antes del sorteo, Argentina evitará jugar en su debut ante las potencias como Rusia, Francia, Estados Unidos, Australia, España y Alemania. En el caso de ser local, los cuatro eventuales rivales de la Argentina en la ronda inicial serán Brasil, República Checa, Suecia o Rumania. También existe la posibilidad que sea visitante de Gran Bretaña o Croacia. La otra opción es que enfrente a Holanda o Suiza. En este último caso se sorteará la localía. Este año Argentina llegó a las semifinales después de 12 años tras sus victorias en el Buenos Aires Lawn Tennis Club sobre Australia (5-0, sin Lleyton Hewitt) y Croacia (3-2), lo que deja en claro que como local el equipo albiceleste hoy es muy difícil de superar. Entonces en esa condición habría que recibir al Brasil de Gustavo Kuerten -que está recuperando su nivel- y Fernando Meligeni; a los checos, que se sienten muy bien en canchas rápidas; a los suecos (Enqvist, Johnasson y Bjorkman que se mueven mejor en cemento o en sintético) y a Rumania, que tiene a Andrei Pavel y Adrian Voinea, jugadores que alguna vez complicaron a tenistas argentinos en el circuito ATP, aunque en torneos menores. En tanto, en caso de jugar fuera de las fronteras argentinas, Croacia puede ser muy peligroso en canchas rápidas, más allá que hoy no tiene a Goran Ivanisevic, cada día más cerca de su retiro, aunque su principal torneo de ATP se juega en Umag sobre polvo. Otra visita puede ser a Inglaterra. Allí puede complicarse. Lo harían en el césped con Greg Rusedski y Tim Henman, aunque debe destacarse que estos jugadores aún no obtuvieron grandes victorias en la Copa Davis y que la Argentina, este fin de semana, demostró que le puede pelear de igual a igual a cualquiera y en cualquier superficie.
| |