Año CXXXV
 Nº 49.603
Rosario,
lunes  16 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Arabia Saudita permitiría usar sus bases para la guerra

Washington. - Arabia Saudita parece haber renunciado a oponerse categóricamente a un ataque militar contra Irak, según una entrevista emitida por la cadena CNN con el ministro del Exterior saudita, príncipe Saud Al Faisal. "Si Naciones Unidas acepta una decisión tomada por el Consejo de Seguridad para implementar una política de la ONU, todo país que haya firmado la carta de la ONU tiene que cumplirla", dijo el ministro cuado se le preguntó si su país permitiría a Estados Unidos usar la base militar Príncipe Bin Sultan, situada al sureste de Riad.
Arabia Saudita se había opuesto hasta ahora totalmente a apoyar un ataque militar contra Irak. El gobierno saudita ha dicho en repetidas ocasiones que no permitirá a Estados Unidos utilizar sus instalaciones. Washington ha reforzado en los últimos meses su base de El Udeid, en Qatar. Hasta hace poco, la base saudita Príncipe Bin Sultan había sido el centro de comando estadounidense más moderno en Cercano Oriente. Fue construida hace diez años, después de la Guerra del Golfo. El permiso saudita para utilizarla ahora sería un enorme avance logístico y político para EEUU.
* Kuwait, conforme con Bush. Kuwait acogió favorablemente el discurso que el presidente estadounidense George W. Bush pronunció el jueves ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, informó la agencia oficial kuwaití KUNA. El consejo de ministros "acogió favorablemente las opiniones juiciosas y sensatas de Bush, exhortando al Consejo de Seguridad a pedir a Irak que aplique seriamente todas sus resoluciones", para lograr la seguridad y la estabilidad en la región.
Durante un discurso ante la 57 Asamblea General de la ONU, Bush afirmó que su país "trabajará con el Consejo de seguridad en una nueva resolución" sobre Irak. Pero también emplazó a la ONU para dar una solución rápida al problema de las inspecciones y dejó bien claro que su país actuará unilateralmente si Naciones Unidas no desarma a Irak.
* Inspecciones en dos semanas. Los inspectores de la ONU sobre el desarme en Irak estarían en condiciones de iniciar su labor en "dos semanas", si Bagdad aceptara la reanudación de los trabajos interrumpidos en 1998, afirmó el jefe de la misión, Hans Blix. "En dos semanas mandaríamos una misión explorativa, y dentro de un mes un grupo más consistente estaría realizando los trabajos definitivos.", explicó Blix.


Notas relacionadas
Londres tendría pruebas "definitivas" de la relación de Irak con Al Qaeda
EEUU proveyó a Bagdad de armas biológicas
Inspectores: Irak cedió
Diario La Capital todos los derechos reservados