El obispo de la diócesis de Añatuya, Antonio Baseotto, se ocupó ayer de aconsejar al pueblo santiagueño "no votar con el estómago ni el bolsillo, sino empleando nuestra inteligencia, capacidad de razonar y nuestro corazón", dijo el prelado que dirige anualmente la colecta nacional Más por Menos de Cáritas Argentina. El obispo, que dirige anualmente la colecta nacional Más por Menos de Cáritas, también advirtió que las elecciones se desarrollaban "en un momento grave y tienen gran importancia por las consecuencias que de ella derivan para el futuro de la provincia y nuestra familia". "No se debe elegir movido por el interés ni por las presiones, sino a la luz de la conciencia, tras constatar quiénes son los que se postulan en los cargos, y su honestidad, capacidad y compromiso para buscar el bien común", sostuvo. Casi al mismo tiempo, el cinco veces gobernador Carlos Juárez, afirmó que los santiagueños darían un rotundo triunfo a los candidatos del PJ -tal como sucedió- "para que se queden todos", y renovó el compromiso de seguir trabajando "a favor de los que menos tienen". "Desde Santiago vamos a demostrar que la gente quiere que se queden todos, porque no sólo se pagan los sueldos al día, sino por las respuestas que da el gobierno a la población, sin distinción de banderías políticas", destacó el abogado de 87 años. Sobre la crisis social y económica que afecta a los argentinos, el viejo caudillo peronista -declarado "protector ilustre" de Santiago del Estero- opinó que "a través del consenso y no con la crítica y agravio, se puede construir una nueva Argentina". "Estoy preocupado por la gente que sufre niveles de extrema pobreza, no puedo soportar ver las imágenes de personas buscando alimentos para comer en bolsas de residuos", confesó. Tras emitir su voto en la Escuela "Patricias Argentinas", a pocos metros de su residencia, Juárez señaló que "en cincuenta años es la primera vez que no voy de candidato, por razones de salud". También hizo referencia al planteo "que se vayan todos", el candidato a gobernador de la UCR, José Luis Zavalía. "Al reclamo popular que se vayan todos hay que reformularlo por otro que diga que se vayan todos los hipócritas, los corruptos y los que entregaron el país", señaló. Zavalía culpó a Juárez de su alejamiento a la intendencia de la capital provincial al afirmar: "Me asfixiaron económicamente". "A mí me bajaron los factores de poder, aunque lo importante es que el pueblo y los periodistas no se bajen del caballo", dijo el líder del radicalismo santiagueño tras emitir su voto, también en la Escuela "Patricias Argentinas". En tanto, Mario Bonacina, candidato a gobernador por el Mociso-Ari, dijo que "tras una demora provocada por la ausencia de autoridades de mesas y planteos entre los fiscales, las elecciones se desarrollan con normalidad". "Lo que preocupa es el bajo porcentaje de votantes, estimado en un 18 por ciento hasta el mediodía", concluyó Bonacina.
| |