Año CXXXV
 Nº 49.603
Rosario,
lunes  16 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Escándalo en Santa Fe. El arzobispo rosarino defendió a su par capitalino
Insólitas declaraciones de Mirás sobre el caso de monseñor Storni

En lo que representa la primera declaración oficial de la Iglesia sobre el escándalo que involucra al obispo santafesino Edgardo Storni, monseñor Eduardo Mirás le brindó su respaldo ayer descalificando la información que sobre el tema viene publicando este diario. Ante la importancia de sus expresiones se transcribe textualmente las declaraciones que brindara a un cronista de este diario al término de la misa que encabezó en el marco de la décima peregrinación a la Virgen de San Nicolás. Seguidamente, por el tenor de sus apreciaciones, se ofrece una respuesta editorial (ver aparte).
"La Capital no debería preguntarme nada. Yo sé que es su trabajo, pero La Capital se ha comportado de una manera escandalosa en todo este tiempo. Ha estado sometida a este grupo mafioso que lo que busca es (la instalación de) el casino, y le han dado con todo a Storni, trascendiendo el tema que tocó la mujer esta en su librito, haciendo un escándalo contra toda la Iglesia.
"Los que dirigen el tema desde La Región, que son los que quieren el casino, sí o no. Entonces, como dicen que Storni es el que se oponía se la dieron con todo y, de esta manera, le hicieron un enorme daño a la Iglesia en todas partes de la Argentina, pero sobre todo a los que estamos cerca.
"Realmente no sé qué puedo decirle yo a La Capital. A La Capital le puedo decir lo que decía en la primera lectura de hoy: que se convierta, que busque la verdad; que se convierta, que se dedique a buscar la verdad, a pagarle bien a la gente que trabaja allí, porque de esto no se acuerdan cuando gastan capitales enormes para hacer campañas de esta naturaleza.
"Usted me dice que se alzaron voces de la Iglesia, pero ¿qué voces de la Iglesia? Fueron dos o tres curitas que han dicho cosas. Yo no hago juicios sobre lo que no conozco, pero aunque hubiera habido un hecho, ¿es para estar 25 días a dos páginas? Si se hubiera venido abajo Norteamérica entera no hubiera estado 25 días a dos páginas en La Capital.
"Obviamente que esto es una campaña perfectamente preparada, y que han gastado un dineral en esto, dineral que bien le podrían haber dado a sus obreros, porque a los obreros los tienen allí, que si seguimos, que si no seguimos.
"Yo no siento mucha voluntad de responderle nada a La Capital, nada. Si alguna vez tiene que haber casino -yo no estoy juzgando el sí o el no, usted sabe mi opinión sobre esto-, tiene que ser del Estado, no de un particular. Cómo vamos a permitir que un particular esquilme a los pobres, le saque lo poco que tienen, los desespere y hasta los exponga al suicidio para enriquecerse él. Si tiene que haber un casino, que haya, pero que el dueño sea el Estado, y después derive el dinero que gana en obras de caridad.
"Hay diputados provinciales que como no tienen ninguna credibilidad, el camino que adoptan para buscarla es quitarle la credibilidad a los que la tienen, como el socialista Pollino, o no sé cómo se llama (en clara alusión a Eduardo Di Pollina)".



Mirás defendió a Storni y descalificó a La Capital.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Opinión: Una inexistente cruzada periodística
Diario La Capital todos los derechos reservados