Año CXXXV
 Nº 49.603
Rosario,
lunes  16 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






No es más "el interino"

Andrés Abramowski / La Capital

Rodeado por unos 300 fervorosos militantes que sobre las 20 empezaron con los primeros petardos, el radical Fabián Varela hizo sus primeras declaraciones a la prensa como intendente bermudense, despojándose del mote de interino hasta que entregue el mando el 10 de diciembre del año próximo. "Ahora el compromiso es mayor, aunque cuando la Justicia nos permitió gobernar, luego de dos años de locura en la ciudad, pudimos demostrar que somos capaces de transformar a Bermúdez", señaló.
Varela enfatizó su labor durante el interinato. "Luego de firmado el último acuerdo con los municipales pudimos empezar a normalizar la ciudad y brindar los servicios mínimos que no se habían podido prestar. Vamos a seguir con esta política de consenso", adelantó.
En cuanto a la legitimidad de su triunfo, habida cuenta de que la otra gran fuerza política de la ciudad se abstuvo de participar, el flamante intendente se remitió a analizar los números. "Los vecinos van entendiendo nuestro mensaje -sostuvo- y se nota que cada vez son más los que nos apoyan. Gerardo (por Carlucci, el anterior intendente radical) ganó en el 99 por 300 votos; el año pasado (en la elección para concejales) ganamos por 1.800 y ahora sacamos más de 3.000 de diferencia, después de dos años de locura. Esto demuestra que para el bermudense nuestro proyecto es el más creíble y sabe que tenemos la fuerza y la gente para llevarlo adelante".
No obstante, no desaprovechó la oportunidad para cargar contra sus rivales por su ausencia. En principio, distinguió entre "la cúpula del PJ bermudense, que no tiene nada que ver con el militante tradicional" del peronismo. "La dirigencia los volvió a traicionar al no permitirles votar por un candidato de ellos. Sin embargo hubo peronistas que trabajaron con nosotros, algunos con el socialismo, otros militaron el voto en blanco o la abstención, con lo cual se demuestra que no todos respetaron la postura de la cúpula".
"Ellos (por el justicialismo) no se presentaron porque sabían que perdían y otra derrota le podía cortar la carrera a algunos (en alusión al ex intendente y actual concejal Daniel Cinalli), aunque creo que ya está truncada. Apostaron a engañar a las bases priorizando posicionamientos personales, pero creo que igualmente quedaron mal parados", agregó Varela.
Por su parte, el referente político del radicalismo bermudense, Víctor Hugo Dadomo (titular del partido en el departamento San Lorenzo), rescató la contundencia del triunfo y envió un solapado mensaje a la oposición: "Este grupo político ya revalidó tres veces su mandato; cuando ganamos en el 99, el año pasado y ahora. Espero que esta vez nos dejen, aunque sea por los 15 meses que quedan, demostrar que tenemos un plan para hacer cosas que beneficien a los bermudenses".


Notas relacionadas
Capitán Bermúdez eligió al radical Varela como intendente hasta 2003
Diario La Capital todos los derechos reservados