Año CXXXV
 Nº 49.603
Rosario,
lunes  16 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Camino a la Virgen. Recorrieron 62 kilómetros a pie
Estiman en más de cien mil los peregrinos a San Nicolás
Dicen que participó más gente que el año pasado. El fútbol se coló entre las súplicas y agradecimientos a María

Osvaldo Flores / La Capital

Más de cien mil personas se calcula que participaron de la décima peregrinación a pie que llegó ayer a la mañana a San Nicolás tras 20 horas de caminata y después de haber partido el sábado al mediodía desde Rosario. Fueron en su mayoría jóvenes, de la ciudad y localidades aledañas, quienes renovaron su compromiso de fe en el campito de la Virgen del Rosario de San Nicolás al marchar a lo largo de 62 kilómetros. Según los organizadores "ha venido más gente que el año pasado" y la columna de fieles se extendió por unos 20 kilómetros. Las plegarias y agradecimientos por el país, la familia, la salud y el trabajo fueron una constante, aunque tampoco faltaron los centralistas que se acordaron del triunfo en el último clásico futbolero.
El arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Mirás, encabezó una misa al amanecer a medida que los peregrinos iban llegando con sus pies ampollados y los rostros cansados, pero con la alegría del esfuerzo cumplido. En su homilía, el prelado alertó sobre los peligros de una "disolución del entramado social" debido a los "grandes problemas causados por la corrupción".
La peregrinación, cuyo lema fue "Argentina, María te dice: renace y camina", terminó ayer en el campito de la Virgen de San Nicolás después de 20 horas de caminata y 62 kilómetros de recorrido.
El presidente de la comisión organizadora, Alejandro Fortini, estimó que caminaron "más de cien mil personas", y creyó que "esta vez vino más gente que el año pasado". También se mostró sorprendido ya que la caravana de fieles se extendió a lo largo de unos 20 kilómetros y había tramos "en los que no se podía avanzar con el auto debido a la cantidad de gente".
Con los pies ampollados y el cansancio a cuestas, los peregrinos fueron llegando a San Nicolás con las primeras luces del sol. Cualquier lugar fue bueno para sentarse y protegerse del frío matinal, mientras escuchaban el inicio de la liturgia.
Pablo y su mujer, Carina, asintieron en silencio cada una de las sentencias del obispo durante la homilía. Y razonaron: "Este país necesita que participemos todos para dar vuelta la corrupción. Vinimos para pedir por la Argentina, porque así no se puede seguir".

Siempre los jóvenes
La juventud fue la protagonista de la peregrinación. El arribo de los grupos fue coronado con aplausos espontáneos como el que surgió cuando llegó una pequeña columna de fieles de Cañada Rica portando una gran imagen de la Virgen. Ellos también habían hecho más de 50 kilómetros para testimoniar su fe. \Los chicos llegaron con sus mochilas e infaltables bastones, algunos con sus medias ya cambiadas durante la caminata, y mucho abrigo. Las provisiones de alimento y agua mineral ya estaban agotadas. \La pasión futbolera se instaló en el campito. Apoyados, casi acostados, contra un árbol, Ezequiel y Francisco se sacaron las camperas para lucir sus camisetas de Central. Y el motivo de la caminata era casi cantado: "¿Te parece que tenemos poco para agradecerle a la Virgen? -se preguntaron-. El haberle ganado a los pechos fríos es algo que tenemos que agradecer siempre", concluyeron. \Cerca de 70 mil personas habían arrancado el sábado al mediodía desde la zona sur de Rosario. La peregrinación avanzó sobre la ruta 21 y pasó por cada una de la localidades asentadas a lo largo del camino desde donde se sumaron más fieles. \Vilma García participó de todas las peregrinaciones y ayer le fue a agradecer a la Virgen. "María hizo el milagro de curar a mi mamá hace diez años y desde entonces no falto nunca", dijo casi llorando. \María del Carmen llegó desde su casa, en barrio Arroyito, con su bebé de dos años, su madre y otros amigos. "Caminé por Cynthia -dijo, señalando a su hija que dormía bien arropada en su cochecito-. Vine a pedir por el futuro del país, de la familia, los amigos y también para agradecerle a la Virgen porque siempre ha cumplido con los pedidos que hice", comentó. \La mujer confesó que era la primera vez que participaba de la caminata y prometió que "desde ahora volveré caminando cada vez que pueda". Y así se fueron multiplicando los testimonios, en una mañana donde el llamado al compromiso fue una constante. \



Ampliar Foto
Notas relacionadas
Monseñor Mirás: "Los argentinos están hartos de tener que depender de mafiosos"
Diario La Capital todos los derechos reservados