Año CXXXV
 Nº 49.603
Rosario,
lunes  16 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Acasuso se cayó en la final de Bucarest

El tenista argentino José Acasuso, quinto cabeza de serie, cayó ayer frente al español David Ferrer por 6/3 y 6/2 en la final del torneo de Bucarest.
De esta manera, Acasuso no pudo ganar el segundo título de su carrera ya que este año había conseguido el abierto de Sopot, donde venció en la final a su compatriota Franco Squillari.
Ferrer, de 20 años, que logró así su primera victoria en un torneo ATP, dio la sorpresa ante un público fascinado por el juego del español, quien se ubica en el puesto 81 del ránking mundial, mientras que Acasuso está 56º.
El valenciano, quien sólo dejó escapar un set en sus partidos en Bucarest, especuló con los errores de su rival para quebrarle dos veces el servicio en el primer set, en el que se impuso por 6/3.
Alentado por esa ventaja parcial, Ferrer volvió a la carga en el segundo capítulo, que ganó sin mayores problemas por 6/2, ante un Acasuso que parecía haber perdido la voluntad de darlo vuelta.
"Llegué un poco cansado a la final. Tuve partidos muy difíciles durante la semana, aunque Ferrer es un justo ganador", reconoció Acasuso.
Y agregó: "Era una buena oportunidad de ganar otro título. Pero todavía me queda mucho camino por recorrer. Recién cumplí 19 años".
"Fue un muy buen año para mí. Ya cumplí mi principal objetivo, que era estar entre los 50 primeros. Ahora tengo ganas de seguir subiendo, pero el primer paso ya está dado", comentó el argentino.
En cuanto al partido de ayer, Acasuso se lamentó de la oportunidad perdida en el primer set.
"Recuperé un break inicial de Ferrer, pero luego no pude mantener mi saque otra vez en el 4/3 y ahí se me fue el set. Luego ya estaba cansado", dijo.
Ferrer coincidió con el argentino en que la clave del partido estuvo en la fortaleza física.
"Físicamente llegué mucho mejor que él", explicó el español. "Es un gran jugador, pero se le notaba cansado".
"Viví la mejor semana de mi vida aquí en Bucarest. Espero volver el año próximo", declaró luego el entusiasmado vencedor.
Pero los deseos del español podrían quedar frustrados debido a problemas financieros, que hicieron que los organizadores rumanos dejaran entrever sus dudas en cuanto al futuro del torneo.
Principal patrocinador de la prueba, el actual presidente del Comité Olímpico Rumano, Ion Tiriac, admitió que el torneo que concluyó ayer podría ser el último organizado por Rumania.
"Si me lo preguntaran hoy, les diría que el año próximo ya no habrá un torneo en Bucarest", aseguró Tiriac, conocido por los argentinos por haber sido el coach de Guillermo Vilas. (Télam)


Notas relacionadas
Tenis: Cuenta regresiva del sueño de la Copa Davis
El Mago Coria estuvo cerca ante Guga en Bahía
La otra semifinal de la Davis se juega en París
Annita Kournikova se quedó otra vez en la puerta
Browne festejó en el challenger de Ucrania
Diario La Capital todos los derechos reservados