 |  | Impiden ataques contra embajadas de EEUU en Asia
 | Yakarta. - Un ciudadano kuwaití vinculado a la red Al Qaeda, del militante islámico Osama Bin Laden, informó a las autoridades estadounidenses de una conspiración para atacar embajadas de Washington en el sudeste de Asia. La información del hombre, que fue arrestado en Indonesia en junio y extraditado a Estados Unidos, provocó el cierre de varias embajadas en la región, mientras el mundo conmemoraba los atentados del 11 de septiembre, agregaron las fuentes. "Este hombre comenzó recientemente a cooperar con las autoridades de inteligencia y dijo que el blanco era la embajada de Yakarta y que el ataque involucraría camiones cargados de explosivos", comentó un consultor de seguridad occidental en Yakarta que rehusó ser identificado. La embajada estadounidense en Indonesia -la nación musulmana de mayor población en el mundo-, cerró el martes en la víspera del primer aniversario de los atentados con aviones de pasajeros secuestrados contra Estados Unidos. Recién sería reabierta hoy debido a información "verídica y específica" de que estaba en peligro de un ataque terrorista. La embajada estadounidense en la vecina Malasia fue cerrada por dos días y el personal indicó que no sabía cuándo sería reabierta. Filipinas dijo el miércoles que Washington le informó de una amenaza contra las embajadas estadounidenses en la región el 11 de septiembre o en una fecha posterior. Washington ha declinado dar detalles, pero fuentes de la región dijeron que el kuwaití, un hombre de entre 30 y 40 años, reveló el plan. La cadena Al Jazeera también difundió ayer la declaración de un miembro de Al Qaeda, el yemenita Ramzi Binashibh, quien confesó la responsabilidad de la red en los atentados de Kenia y Tanzania en 1998 y en la destrucción parcial del USSCole en Yemen en octubre de 2000. Quince detenidos en Italia. Quince paquistaníes, interrogados en agosto a bordo de un barco mercante en aguas de Sicilia y sospechosos de pertenecer a la red Al Qaeda, fueron encarcelados ayer en Italia. Los quince individuos fueron acusados de asociación con objetivos terroristas y actividades subversivas contra el orden democrático por la fiscalía de Gela, una vieja ciudad de Sicilia. "No tenían programado cometer atentados en territorio italiano", precisaron las autoridades judiciales. Los paquistaníes fueron transferidos a la cárcel de Caltanissetta. Su barco, llamado Sara, transportaba una carga de cerca 80 toneladas de plomo y fue interceptado cuando se dirigía rumbo a Libia, proveniente de en Marruecos. (Reuters y DPA)
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|