Año CXXXV
 Nº 49.600
Rosario,
viernes  13 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Apelan los fallos que obligan a restituir ya el 13% a estatales

El gobierno anunció su decisión de apelar los dos fallos judiciales que ordenaron la restitución inmediata del recorte del 13 por ciento practicado en los sueldos de trabajadores estatales y en los haberes de los jubilados.
Así lo informó el jefe de gabinete, Alfredo Atanasof, quien además, pidió "comprensión y racionalidad", ya que sostuvo que el Gobierno está trabajando para "resolver los desaguisados que otros hicieron por insensibilidad social".
El ministro también ratificó la intención del gobierno de comenzar a pagar los sueldos completos -incluyendo la restitución del 13 por ciento que había sido quitado hace dos años- en los salarios de los estatales y los haberes de jubilados, y comenzar a pagar los retroactivos por esa devolución en títulos públicos.
Asimismo, confirmó que el presidente Eduardo Duhalde firmará en las próximas horas el decreto que dispone la anulación del recorte salarial a partir del 1º de enero del año próximo y la devolución del 13 por ciento a estatales y jubilados.
El ministro sostuvo que se trata de un acto de "estricta justicia" restituir este recorte a los empleados públicos y pasivos, aunque también dijo que el PEN apelará los dos fallos judiciales que ordenaron su devolución inmediata y que significaron un nuevo revés para el gobierno.
"Este gobierno es responsable y si decimos que vamos a pagar el retroactivo con títulos públicos es porque no hay plata para hacerlo de otra manera", afirmó Atanasof.
Agregó que el gobierno "está cumpliendo con sus obligaciones" de mantener los planes sociales y pagar en término los salarios de la administración pública y los jubilados.
"Entendemos que más no se le puede pedir a este gobierno. El Estado estaba fundido, hace cinco o seis meses no se recaudaba y no había plata para comprar ni siquiera una aspirina", argumentó.
El gobierno fue notificado anteayer por la tarde de la resolución de un juzgado de primera instancia que suspendió en forma inmediata el recorte del 13 por ciento para 225.000 trabajadores estatales, y aguardaba ayer recibir la información oficial del fallo de la Cámara Federal de la Seguridad Social que dispuso ayer una medida similar en beneficio de 540.000 jubilados.
Fuentes gubernamentales dijeron que las apelaciones correspondientes se harían recién la semana que viene, entre lunes y martes, ya que el Gobierno tiene tres días hábiles de plazo para hacerlas efectivas.


Diario La Capital todos los derechos reservados