Año CXXXV
 Nº 49.600
Rosario,
viernes  13 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Más críticas por el concurso "Yo te presento al Adolfo"

El concurso de dibujo y literatura para niños y jóvenes lanzado en San Luis llamado "Yo te presento al Adolfo" (cuyo objetivo era exaltar la figura de Adolfo Rodríguez Saá) se convirtió en un bumerán para el precandidato del PJ que encabeza las encuestas. La oleada de críticas a la iniciativa ya cobró varias víctimas y borró por un momento la eterna sonrisa del ex presidente, quien se desentendió del brulote adjudicándoselo a la juventud peronista de su provincia.
La primera víctima fue el propio concurso (quedó cancelado), pero también cayeron dos funcionarias del Ministerio de Educación provincial acusadas de su organización (fueron cesanteadas). A pesar del esfuerzo de Rodríguez Saá (quien gobernó San Luis durante 18 años) por bajarle el tenor al escándalo -dijo que era "una infamia" acusarlo de promover el culto a la personalidad-, ayer se multiplicaron las críticas.
La más dura fue la del escritor Marcos Aguinis (cuya última obra tiene el sugestivo título "El atroz encanto de ser argentinos"), quien consideró que el concurso recurre "a un método absolutamente antidemocrático y perverso" y sostuvo que "el narcisismo" de Rodríguez Saá "no tiene límites".
También la diputada nacional por Santa Fe Lilia Puig de Stubrin (UCR) salió a pegarle al puntano. "Si hay culto a la personalidad, no hay libertad", dijo. Luego reveló que cuando fue elegido presidente provisional (en diciembre pasado) la UCR se opuso porque "sabíamos que en San Luis la Justicia fue subordinada al poder político, del ejercicio patrimonialista del poder por parte del gobernador, de los permanentes cambios de las reglas del juego electoral, de las reformas constitucionales destinadas a evitar la posibilidad de la alternancia en el poder provincial, de sus prácticas clientelares y, por supuesto, del culto a la personalidad". La diputada finalmente se pregunta si "ante este panorama no se estará ante el huevo de la serpiente".
Carlos Menem también se refirió a la cuestión. Calificó al certamen artístico de "demagogia barata".

Por adentro o por afuera
Rodríguez Saá, en tanto, prefirió mirar para adelante y vaticinó que si gana las presidenciales "en seis meses" se fundará la base "de una nueva República". También manifestó que no tendría "ningún problema en ir por afuera" del PJ si es necesario y que respetaría la ley de lemas si se opta por este sistema electoral.\El puntano se defendió de los ataques de haber declarado el default durante su breve presidencia al revelar que acordó "la visita de una misión del FMI" que tenía previsto llegar al país el pasado 8 de enero, pero "pasó lo que pasó", dijo en referencia a su renuncia.\Aguinis, con inusual dureza, dijo que Rodríguez Saá, al querer sumar a su proyecto político a personalidades tan enfrentadas, como Hebe de Bonafini o Aldo Rico, adopta "la característica de un movimiento fascista, donde se mete a todo el mundo en la bolsa y lo único que liga, que cementa, a gente muy antagónica es el líder carismático, omnipotente".\"Luego él se encarga de exaltar a uno y degollar a otros; se hace la elección inevitable como hizo (Adolfo) Hitler, (Benito) Mussolini o cualquier líder autoritario", agregó. "El fascismo no tiene ningún escrúpulo en mentir para dar la sensación de que incorpora a todos y que satisface a todos", dijo Aguinis.


Diario La Capital todos los derechos reservados