Año CXXXV
 Nº 49.600
Rosario,
viernes  13 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los padrones partidarios no serán volcados a Internet

Tras la negativa del gobierno a financiar un sistema informático para la difusión por Internet de las listas provisionales de electores, la jueza federal María Servini de Cubría dio luz verde a una acción de amparo destinada a impedir la publicación en la red de la nómina de afiliados a partidos políticos.
Aunque por motivos diferentes, la jueza coincidió ayer con la administración de Eduardo Duhalde al oponerse a la decisión de la Cámara Nacional Electoral de publicar la nómina de electores en Internet.
La intención de la Cámara fue depurar los padrones de electores con vistas a las internas del 15 de diciembre, ya que la difusión pública de las listas permitiría impugnar cualquier irregularidad, como las afiliaciones involuntarias que, según se sospecha, podrían detectarse en casi todas las agrupaciones.
Para el gobierno el asunto es ajeno a su área, pero para Servini la difusión de afiliaciones afecta derechos individuales al tornar públicos "datos sensibles" que algunos ciudadanos pueden preferir mantener en reserva.
"En esto el (Poder) Ejecutivo no participa y tiene muy poco que ver", dijo el subsecretario del Ministerio del Interior, Christian Ritondo, y aclaró que el gobierno está dispuesto a "ayudar en lo que la Justicia nos pida" para que las internas "se hagan del modo más transparente".
Si bien confirmó que los ciudadanos tendrán tiempo para denunciar afiliaciones irregulares o involuntarias, reconoció que en la mayoría de los casos los votantes llegarán a las urnas sin haber normalizado su situación. "No va a ser perfecto, seguramente", le dijo Ritondo a una radio porteña.


Diario La Capital todos los derechos reservados