"Elisa Carrió resopló, miró fijo a sus interlocutores y se confesó: «Estoy repodrida de los socialistas»". La sorpresiva definición, publicada ayer por Infobae, provocó un cimbronazo entre los futuros aliados de la diputada chaqueña que, mañana, reunificarán al socialismo para apoyar su candidatura presidencial. La respuesta de Carrió se habría producido como eco de las críticas que le llegaron del intendente Hermes Binner, quien hace pocos días no tuvo empacho en calificarla de "egocéntrica", aunque luego se desdijo. Pero la cuestión parece ir más allá: los sectores de centroizquierda que abonarían a un frente con el ARI (Frente Grande, PSD y PSP) no ven con buenos ojos el excesivo protagonismo de la chaqueña. "Tiene que definir si está con los piqueteros o con nosotros", dijo ayer un ex concejal rosarino. Las diferencias con Carrió (más allá del protagonismo de la indómita legisladora) tienen que ver con el abstencionismo que pregonó de cara a los comicios presidenciales. En el ARI y entre los socialistas consideran que presentarse a elecciones es un deber cívico. Infobae citó ayer fuentes porteñas para indicar que, si bien los integrantes del partido están tratando de bajarle el tono a todas las discusiones, ya comenzó a perfilarse la pelea por quién será el compañero de fórmula de Lilita. "Los socialistas ya propusieron a Binner, pero las fuerzas de centro del partido prefieren al mendocino Gustavo Gutiérrez", sostiene la publicación. El diputado por el Partido Socialista Democrático (PSD), Alfredo Bravo, confirmó ayer que en el acto que preparan los partidos socialistas para mañana, después de casi "medio siglo" de presentarse separados en elecciones, habrá un expreso apoyo a la candidatura de Carrió. Bravo desmintió que tanto Carrió como el socialismo estén impulsando el "abstencionismo" para los próximos comicios por no estar de acuerdo con los términos de la actual convocatoria electoral y, por el contrario, confirmó que el acto del sábado servirá para definir el papel que tendrá el socialismo en un frente de centroizquierda que impulse la candidatura de la chaqueña. "Tuvimos una reunión con la señora Carrió y debatimos entre todos y con todos" los términos del acuerdo, sostuvo. En ese marco, el legislador socialista desmintió que desde ese arco político haya quienes cuestionan el estilo de liderazgo de Carrió por considerarlo de tipo personalista. "No estoy de acuerdo, porque no es así. Además, lo digo con toda honestidad y con la mano en el corazón: ojalá hubiera muchas Elisas Carrió en este mundo", señaló Bravo. El diputado confirmó que en el acto de mañana, previsto en el microestadio del Club River Plate, "los socialistas nos reunimos para unificarnos como partido, después de casi medio siglo de vivir separados". No obstante, el veterano dirigente admitió que "en la vida es muy difícil que todos piensen igual", en lo que pareció un tiro por elevación hacia el intendente Binner.
| |