De 1940: Murió el pintor Manuel Musto Un día como hoy, a los 47 años de edad, murió el pintor rosarino Manuel Musto, uno de los más altos valores en la historia del impresionismo argentino. Legó al museo Juan B. Castagnino sus cuadros y a la comuna una renta para premios anuales y un inmueble para escuela de artes plásticas. Sobre su figura la Comisión Nacional de Cultura dijo: "Supo ver el color con su retina y conciliarlo con su propio temperamento de pintor; tuvo una fuerza de cohesión en su paleta, en que los más violentos se funden en la magia de las gamas intermedias. Colorido vigoroso, pinceladas certeras, un profundo sentido de la composición y una sincera emoción de belleza es el camino ascendente en la obra de Musto". Entre los premios alcanzados por el artista se encuentran: Salón Municipal de Rosario (1927), y Salón Estímulo de Bellas Artes (1937). Una calle del barrio La Florida lleva su nombre.
De 1942: embellecimiento de las barrancas La Intendencia decidió acelerar los trabajos de embellecimiento que se efectuaban en las barrancas ubicadas sobre la avenida Belgrano. Pretendía la urbanización y transformación total de las mismas, con una mejora de los taludes, a los que se daría inclinación apropiada, plantaciones, arbolados y vegetación.
De 1942: recaudación récord en Newell's El partido en el cual Newell's Old Boys se impuso al puntero del campeonato, River Plate, por dos a cero, "tuvo una concurrencia sin parangón en la historia del fútbol local", según destacó La Capital, con una recaudación de 43.128 mil pesos, cifra inédita que permitía deducir que la ciudad era el centro deportivo de mayor categoría en el interior del país.
De 1972: atletas de Munich Una vibrante recepción popular se brindó a los deportistas rosarinos que participaron en las Olimpíadas de Munich. El consagrado remero Alberto Demiddi, el hombre que había logrado la única medalla para la delegación argentina al consagrarse subcampeón de su disciplina, fue el centro de las demostraciones.
De 1972: cierre de una facultad El decanato de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR, suspendió las actividades docentes y administrativas. Reaccionó de esta manera ante el "preocupante clima de agitación estudiantil" que provocó el rechazo de un petitorio estudiantil solicitando la posibilidad de un asueto para el Día del Maestro.
|  El artista rosarino obtuvo numerosos galardones. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|