Año CXXXV
 Nº 49.600
Rosario,
viernes  13 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Industrias de Las Parejas tienen alicientes para festejar su día
Las empresas de maquinaria agrícola de la zona están trabajando a pleno empleo

Walter Gasparetti / La Capital

Las Parejas. - Las empresas del polo industrial de maquinaria agrícola de esta ciudad, Armstrong y Las Rosas sí tuvieron motivos más que suficientes para festejar, el pasado lunes 2, el Día de la Industria: los establecimientos fabriles de la zona "están trabajando a pleno empleo", según indicadores económicos dados por el Centro Industrial de Las Parejas.
Las óptimas condiciones del sector, revitalizado por el precio de los granos, sumado a los proyectos que se impulsan para incrementar las operaciones en el exterior, constituyen los motivos por los cuales los dirigentes de la Federación de la Industria Santafesina (Fisfe) eligieron este sitio para realizar el acto anual y deliberar sobre la actual situación de la industria.
La reunión, que se realizará hoy, contará con la presencia del gobernador Carlos Reutemann; el presidente de la Fisfe, Roberto Paladini; el secretario de Industria de la Nación, Carlos Leone; legisladores provinciales, nacionales y autoridades de la región, entre otros dirigentes y funcionarios que fueron invitados.
"Las industrias del polo y otros sectores vinculado al campo están atravesando por un buen momento con aumento de pedidos y estabilidad en lo que se refiere a la mano de obra ocupada", señaló a La Capital el secretario de la Fisfe, Carlos Capisano. No obstante, el dirigente parejense se mostró preocupado por la falta de una política de desarrollo industrial, aspecto que será tenido en cuenta a la hora de los discursos. Precisamente el presidente del Centro Industrial de Las Parejas, Orlando Castellani, pondrá énfasis en los aspectos que perjudica al sector de la maquinaria agrícola.
El optimismo empresario es compartido por los sectores gremiales. Para el tesorero de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Las Parejas, Pedro Moyano, la mayoría de las empresas "no sólo han superado la recesión que caracterizó los primeros meses de este mes, sino que están pagando horas extras y contratando nuevos operarios".
"El 90 % de las empresas está haciendo los aportes patronales y los depósitos que corresponden a la obra social. Por esa causa hace por los menos cinco años que no tenemos cortados los servicios. La recaudación ronda niveles óptimos del 95 %", añadió el gremialista.


Diario La Capital todos los derechos reservados