Jesús Luján Arredondo tiene 75 años y nació en Tablada. Fue portuario y pescador, y tiene en su haber mil historias del barrio. Ayer merodeó por el terreno donde se realizó la excavación arqueológica sin dejar de repetir que conoció "cuando era pibe" (alrededor de 1930) el basural en cuestión. "Tenía cinco años cuando este sector (por entonces concesionado), conocido La Basurita, se llenaba de gente de la villa Bajo Manuelita, que se levantaba acá nomás. Tengo la imagen de la gente comiendo de montañas de 20 metros de alto de basura a la par de las gallinas", recordó Arredondo. También habló de Jesús Pérez, quien tuvo la concesión del lugar durante 25 años. "Era una persona ambigua. Explotador pero a la vez dadivoso. Porque el basural era una mina de oro como centro de reciclado y a la gente le pagaba él mismo con vales. Pero a la vez se levantó una mansión que luego convirtió en escuela. El lugar donde los chicos pobres como yo tomábamos la leche y comíamos galletitas".
| |