Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizarán hoy un paro de actividades ante la falta de cobro de la totalidad del sueldo de agosto. La medida de fuerza fue ratificada ayer por autoridades gremiales, pese a que el rector, Ricardo Suárez, aseguró que mañana se terminará de pagar los salarios. "Esta medida de fuerza no tiene ningún sentido y pierde significado si al otro día se pagan los sueldos. Lamento que se haya tomado esta decisión", consideró el titular de la alta casa de estudios. Las gestiones hechas en la tarde de ayer por Suárez ante el Ministerio de Educación de la Nación no sirvieron para frenar la medida de fuerza impulsada por profesores y no docentes universitarios. "Lo lamentamos pero hasta que no tengamos la plata en el bolsillo no se vuelve a trabajar. Se aplicará la retención del crédito laboral", aseguró la titular del gremio que agrupa a los docentes de la UNR, Anahí Fernández. Y renglón seguido, el representante de los trabajadores no docentes, Miguel Roldán, coincidió: "Estamos firmes en la postura. Paro, paro y paro, sin asistencia a los lugares de trabajo". La UNR había adelantado el 50 por ciento de los salarios de agosto con fondos propios, mecanismo que se viene aplicando desde el año pasado, pero la medida de fuerza lanzada por Coad y Apur -en sintonía con otras universidades del país- se mantendrá inalterable hasta que se cobre el sueldo completo. Según relató Suárez, "la ministra de Educación, Graciela Gianettasio, aseguró que ya se estaban enviando las partidas para completar el mes de agosto, con lo cual se va a cobrar el sábado (por mañana) por cajero y en pesos. Se podría demorar hasta el lunes, algo poco probable", resumió. Claro que apenas supo de la ratificación del paro, lanzó sin cortapisas: "Esta medida de fuerza pierde significado si al otro día cobran. Lamento que los gremios hayan tomado esta decisión. Comprendo que han hecho un gran esfuerzo, pero tienen que entender que es mi deber solicitarles un esfuerzo más. La verdad, hubiera preferido otra alternativa a la huelga". Desde Coad se indicó que aún no existen novedades en el pago del incentivo docente a investigadores, quienes no percibieron la primer cuota completa del año pasado.
| |